

Fiscalía investigará los errores en la carpeta de investigación
- La legisladora federal por Morelos Meggie Salgado Ponce, advirtió que la determinación podría revertirse en el pleno, por lo que pidió a las 251 mujeres legisladoras permitir el desafuero.
- La determinación de la Sección Instructora que declaró improcedente el desafuero de Blanco Bravo genera impotencia y enojo, subrayó.
- La Fiscalía General reabrirá la investigación y advirtió que, de detectarse alguna irregularidad o responsabilidad por la mala integración de la carpeta, se iniciarán los procedimientos a que haya lugar.
La Jornada Morelos

La determinación de la Sección Instructora con que declaró improcedente el desafuero del exgobernador y hoy diputado federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo acusado del delito de violación en grado de tentativa, genera impotencia y enojo, reconoció la también legisladora federal, Meggie Salgado Ponce, quien advirtió que la determinación podría aún revertirse en el pleno, por lo que votó a las 251 mujeres legisladoras a permitir el desafuero.
“Lamentamos mucho que haya sucedido (la determinación de la Sección Instructora), situaciones de este tipo generan ciertamente impotencia, pero también enojo”, dijo, pero recordó que la decisión debe pasar al pleno “lo que nos queda es hacer un llamado, somos 146 legisladoras del grupo parlamentario de Morena y 251 mujeres legisladoras, entonces es muy importante tener en consideración que hay temas como este que van más allá de colores y de partidos, que nos unen como mujeres y nos unen como sociedad”, aseguró.
“Las legisladoras y los legisladores que hemos estado buscando que en todo momento se utilice la perspectiva de género, que hagamos lo consiguiente, que se aplique la perspectiva de género que evidentemente no se aplicó por la sección instructora, pero en el pleno cuando nos corresponda es donde vamos a dar fe y muestra de la congruencia con la que nos dirigimos”, demandó a las diputadas y diputados.
Recordó que la presencia de las mujeres legisladoras en el Congreso de la Unión es resultado de la lucha y esfuerzo de muchas mujeres a través de las generaciones que lo hicieron esperando que los patrones patriarcales, injustos y hasta misóginos fueran erradicados de la política, la justicia y la sociedad gracias a la inclusión de las mujeres en espacios de toma de decisión.

Fiscalía investigará origen de los fallos en la carpeta de investigación
Aparte, el Fiscal General de Morelos, Édgar Maldonado Ceballos instruyó a la Visitaduría General y de Asuntos Internos iniciar una indagatoria para determinar si existen deficiencias u omisiones en la integración de la carpeta de investigación, y advirtió que, de detectarse alguna irregularidad, se iniciarán los procedimientos que podrían derivar en sanciones a servidores públicos, siempre en apego a la legalidad.
“Esta carpeta de investigación se inicia en el mes de octubre del 2024 en una gestión independiente y anterior (la de Uriel Carmona Gándara) a la que hoy me toca representar, esta carpeta de investigación llega al Congreso de la Unión enviada por el anterior fiscal y es por ello que se hace la valoración de la sección instructora de las constancias que en su momento integró la anterior gestión de la Fiscalía General del Estado de Morelos”, aclaró.
Explicó que la Fiscalía “aguardará con pleno respeto y prudencia la notificación legal de los argumentos de la Sección Instructora, a fin de estar en condiciones de emitir un pronunciamiento adecuado, sin vulnerar la secrecía de los elementos contenidos en la carpeta de investigación”.

