loader image

“La paz de los municipios es la paz del estado”, por lo que los ayuntamientos cuentan con el respaldo del Ejecutivo estatal para garantizar la tranquilidad en las demarcaciones y mantener el diálogo y la construcción de consensos para la gobernabilidad del estado, aseguró el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito durante una reunión de trabajo con las y los secretarios municipales de los 36 ayuntamientos, a quienes convocó a cerrar filas desde su trinchera para mantener la gobernabilidad en Morelos, a través de la estabilidad política y tranquilidad social.

Acompañado por el subsecretario de Operación de Policía y Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ángel González Ramírez, Juan Salgado Brito planteó la necesidad de mantener el trabajo articulado, principalmente en las Jornadas de Elección de Autoridades Auxiliares Municipales.

En ese sentido, refirió que las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública y Protección Ciudadana e Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) están trabajando en dos mesas: una en materia de seguridad y la otra en política y gobierno, a fin de dar seguimiento puntual al proceso de elección de autoridades auxiliares, además de identificar focos rojos en caso de que existan, para atender y dar solución en tiempo y forma.

Durante el encuentro de diálogo y acuerdos, los titulares del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos (ISRyC), la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-SIPINNA), la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como el Subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez, expusieron los distintos programas que llevan a cabo y la necesidad de sumar a los ayuntamientos, para beneficio de las familias morelenses.

Por su parte, Ángel González informó que durante el inicio de las Jornadas de Elección de Autoridades Auxiliares Municipales, este domingo 16 de marzo en nueve municipios de la entidad, se mantendrá una coordinación permanente, así como del Impepac para coordinar los despliegues operativos interinstitucionales de vigilancia y seguridad.

“Trabajaremos en conjunto con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional dentro de las atribuciones que les permite la ley, para la vigilancia, monitoreo, comportamiento, movilidad, desarrollo y conclusión del proceso de elección”, abundó el subsecretario de Operación Policía y Seguridad Pública de la SSPC.

Los municipios donde habrá elecciones de autoridades auxiliares municipales son: Amacuzac, Atlatlahucan, Ayala, Emiliano Zapata, Jojutla, Tetecala, Tepalcingo, Yautepec y Huitzilac.

Finalmente, las y los secretarios de los ayuntamientos, expresaron la voluntad política de fortalecer los canales de comunicación y coordinación en los distintos temas, en beneficio de las y los ciudadanos.

Un grupo de personas sentadas alrededor de una mesa

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

El secretario de Gobierno, acompañado por funcionarios del Ejecutivo, se reunieron con secretarios de los ayuntamientos para fortalecer acciones de coordinación previas a la elección de autoridades municipales auxiliares. Foto: Especial

La Jornada Morelos