

Dos de las instituciones más importantes de México, El Colegio Nacional (ColNal) y el Colegio de Morelos (ColMor), unieron fuerzas el pasado 7 de abril tras firmar un convenio de colaboración para trabajar en conjunto por la difusión del conocimiento. Esto no solo representa un compromiso entre instituciones, sino un compromiso con la sociedad para compartir y reforzar el conocimiento con los morelenses y demás personas interesadas.
El rector del Colegio de Morelos, Carlos Barreto Zamudio, acudió a las instalaciones del Colegio Nacional en la Ciudad de México, en compañía del secretario general, Domingo Hernández Mendoza y su equipo de trabajo. En la sala de juntas, frente a los retratos de los miembros ya fallecidos del Colegio Nacional, se consumaron los acuerdos para trabajar en conjunto de los cuales destacan:
- Apoyar y promover la generación de sinergias entre ambas instituciones, a través de la realización de proyectos conjuntos.
- Promover la organización de actividades académicas y de difusión cultural. Apoyar las acciones de divulgación científica, humanística y artística. Intercambiar o donar material editorial, bibliográfico, hemerográfico y audiovisual.
- Participar conjuntamente en la publicación y difusión de libros, así como de materiales audiovisuales.
El Presidente en turno del Colegio Nacional, Eduardo Matos Moctezuma, afirmó que la intención de este convenio también es “tener un contacto inmediato por el Colegio de Morelos y poder echar a andar una serie de visitas, conferencias, conversatorios, de diferentes temas”, comentó. También aprovechó para expresar el sentir del ColNal con la visita del ColMor: “El Colegio Nacional se siente muy muy honrado realmente, de tenerlos a todos ustedes aquí”, explicó.
En el lugar, el Dr. Carlos Barreto comentó que a pesar de ser una joven administración han buscado trabajar de la mano de varias instituciones: “Tenemos seis meses y nos hemos dado mucho a la tarea de establecer este tipo de convenios, de colaboraciones de la cual nosotros podamos aprender […] y por supuesto como nuestro lugar propiamente a nivel Colegios, nosotros nos sentimos honrados. Estamos seguros de que este privilegio que hoy nos dan, no solamente es a nivel institucional -sino a nivel social-”, compartió el rector.
El Colegio Nacional es una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística. Sus conferencias y demás actividades se ofertan de manera gratuita, “de libre acceso y sin ninguna restricción curricular o de registro.” Dicha institución está conformada por 36 miembros activos. Sin embargo, a lo largo de su historia y desde su fundación, lo han conformado un total de 110 miembros quienes han aportado ideas y conocimiento desde sus perfiles. Esto ayuda a enriquecer la calidad educativa en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades en el Estado de Morelos, fungiendo como puente el ColMor.
Barreto Zamudio y su equipo disfrutaron de un recorrido guiado personalmente por Matos Moctezuma, conociendo los espacios con los que el Colegio Nacional cuenta, como el comedor o sala de reuniones que contiene retratos de quienes fueron los primeros miembros del ColNal; una amplia biblioteca que cuenta con computadoras para consultar información; el Fondo Reservado que es donde guardan los libros y documentos más antiguos e importantes, además se cuidan detalles cruciales para la conservación de estos escritos, como la luz, la temperatura, entre otras cosas; la sala de exposiciones que cuenta con una sala audiovisual; y la terraza desde la que se puede apreciar las iglesias que contienen el alma de la arquitectura barroca en la religión.

Carlos Barreto, rector del Colegio de Morelos y Eduardo Matos Moctezuma, presidente del Colegio Nacional en el recorrido por las instalaciones de esta institución. Foto Malu Medina
