

El Congreso de Morelos entregó el reconocimiento al Mérito Forestal 2025 en un reconocimiento a los morelenses que dedican parte de su vida al cuidado, protección y restauración de los bosques del estado.
Santiago Gael Téllez Martínez, Armando Burgos Solorio, Alejandra Delgado Montes, Ana Elizabeth García Salinas y la Escuela Secundaria Técnica No. 34, recibieron el reconocimiento de este año.

En la categoría de Reforestación, el reconocimiento lo obtuvo Santiago Gael Téllez Martínez, quien a sus 11 años de edad ha participado en 40 reforestaciones en el municipio de Huitzilac, en los parajes de Uayapan, Los Pilares, Las Raíces, Cruz del Niño, en Sierra Chichinautzin kilómetro 12 Zempoala, entre otros; en Protección y Restauración fue galardonado el Dr. Armando Burgos Solorio, por su destacada trayectoria a nivel estatal y nacional en trabajos de protección, restauración y sanidad forestal.
El reconocimiento para Silvicultura Comunitaria lo recibió Alejandra Delgado Montes, quien trabajó en la organización y desarrollo local para el uso sostenible de los recursos forestales, así como en proyectos que promueven el trabajo en equipo, la convivencia comunitaria y la protección de los recursos naturales. Para la categoría Sierra Limpia, el Comité entregó reconocimiento a la Ing. Ana Elizabeth García Salinas, cuya trayectoria sobresale en los ámbitos de educación ambiental, gestión de residuos, sustentabilidad y políticas públicas.
Y en la categoría de Práctica de la Educación Forestal, se reconoció el trabajo de la Escuela Secundaria Técnica No. 34, por implementar un Bosque Comestible y Forestal con especies nativas de la selva baja caducifolia, así como talleres para incentivar en los estudiantes la educación forestal. Recibió el galardón Antonio Real Hernández, director del plantel.
A nombre del diputado Alfredo Domínguez, el legislador Isaac Pimentel Mejía, miembro de la comisión legislativa citada, expuso que “la crisis climática nos exige actuar con mayor urgencia; no podemos seguir permitiendo la deforestación, la contaminación y la destrucción de nuestro entorno; es momento de sumar más esfuerzos, de fortalecer la educación ambiental y de fomentar el respeto por nuestra naturaleza”.

Al destacar el trabajo de los galardonados, expuso que el Mérito Forestal 2025 no es solo un premio, es un agradecimiento sincero a niñas, niños, mujeres y hombres que han demostrado con hechos que sí es posible generar un cambio a través de la reforestación, la protección y restauración de los ecosistemas, la silvicultura comunitaria, el mantenimiento de sierras limpias y la educación ambiental.
Y la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Jazmín Solano López, destacó que México cuenta con 200 Áreas Nacionales Protegidas y 168 millones de hectáreas de superficie forestal, y “no es un asunto menor, que este Congreso haya creado el Premio Estatal al Mérito Forestal, pues debemos proteger e impulsar el manejo forestal responsable, que permite mantener a los bosques sanos y productivos; que como silenciosos guardianes cuidan de equilibrio ecológico y de la salud de todos nosotros”.
En ese contexto, llamó a autoridades estatales y municipales en materia de desarrollo sustentable, para establecer planes y acciones de prevención de los incendios forestales, para proteger las Áreas Naturales Protegidas, donde destaca el ecosistema Sierra de Montenegro, El Texcal y el Parque Nacional del Tepozteco; expuso que la Comisión Nacional Forestal tiene registrados 163 incendios ocurridos el año pasado y la meta debe ser disminuir drásticamente estos eventos”.
A sus once años, Santiago Gael Téllez Martínez ha participado en más de 40 reforestaciones en el bosque de Huitzilac, vocación y entrega que le fueron reconocidas en el Congreso de Morelos. Foto: Cortesía

