loader image

 

 

Los empresarios que pertenecen a la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM) y que tienen potencial como importadores o exportadores continúan preocupados ante los incrementos arancelarios impuestos potenciales Donald Trump, por lo que buscan las estrategias para continuar operando sin afectaciones.

El presidente de la cámara empresarial, Eduardo Aguilar, explicó que se están aplicando diversas estrategias, tales como certificaciones para poder sacar adelante como sector y tener el mínimo de repercusiones ante las nuevas políticas de los Estados Unidos, con el apoyo del gobierno encabezado por Margarita González Saravia.

“Existe preocupación, pero también hay ocupación puesto que se están abriendo nuevos mercados en la zona sur del país y eso permite tener mayores oportunidades. Sin embargo, vemos que existen otros países que sí están ofreciendo oportunidades de inversión en México como lo vemos hoy en Nissan que ya anunció que lejos de cerrar la planta aquí en Morelos se va a aumentar la producción”, destacó.

Indicó que el sector empresarial dedicado al ramo busca mercados alternos, tal es el caso de Morelos, en donde los integrantes de ADIEM, entre otros grupos, han sostenido reuniones con el Poder Ejecutivo para apoyar empresas con potencial exportador para que obtengan certificaciones internacionales de Canadá, China y Europa.

“Es una necesidad que tienen las empresas exportadoras para poder hacer frente a este tipo de amenazas como las impuestas por Donald Trump y no sólo estar buscando cómo seguir vendiendo. Vamos a seguir trabajando unidos para sacar adelante a esas empresas exportadoras”, abundó.

La Jornada Morelos