loader image

Desde el Programa Estatal de Salud Mental de Servicios de Salud Morelos (SSM), se han brindado 512 atenciones psicológicas relacionadas con conductas suicidas, por lo que a través de la Secretaría, se hizo un llamado a la población a mantenerse atenta al bienestar de sus seres queridos, compañeros de trabajo o estudio y cualquier persona en su entorno.

Con el fin de identificar signos de malestar emocional y prevenir conductas suicidas, ya que durante los últimos días del año tienden a presentarse más casos de depresión debido a diversos factores emocionales y sociales.

Adelina Pérez Vázquez, responsable del Programa Estatal de Salud Mental de SSM, explicó que algunas de las señales a las que especialistas piden tener mayor atención son los intentos previos de autolesión, comentarios sobre querer morir o hacerse daño, mostrar desesperanza, cambios pronunciados en el estado de ánimo, regalar pertenencias personales o despedirse de amistades y familiares.

Resaltó la relevancia de adoptar medidas de autocuidado para preservar la salud mental, como tener buenos hábitos alimenticios, realizar ejercicio con regularidad, fomentar buenas relaciones interpersonales, evitar el consumo de tabaco y sustancias psicoactivas, dormir al menos ocho horas diarias, participar en actividades sociales, recreativas, culturales y deportivas, así como reducir el estrés a través de meditación, técnicas de respiración y relajación.

Clara Viviana Meza