Alcalde aprueba bonos irregulares para su equipo de confianza
- El alcalde de Emiliano Zapata, Sergio Alba Esquivel (PAN), y cinco miembros de su cabildo, aprobaron en la última sesión un bono de fin de trienio para funcionarios de confianza, para «evitar una mayor carga judicial, laboral y financiera a las siguientes administraciones municipales».
- La prestación extraordinaria no está contemplada en la Ley Orgánica Municipal y se aprobó pese a los cuestionamientos sobre su legalidad por parte de los regidores opositores.
- Santos Tavarez, quien en unos días asumirá la presidencia municipal bajo la bandera del Partido Verde Ecologista, heredará el “desfalco” dejado por la actual administración panista.
El alcalde de Emiliano Zapata, Sergio Alba Esquivel (PAN), y cinco miembros de su cabildo aprobaron en la última sesión un bono de fin de trienio para funcionarios de confianza, una medida que no está contemplada en la Ley Orgánica Municipal. La propuesta fue aprobada por mayoría, a pesar de los cuestionamientos sobre su legalidad por parte de los regidores opositores.
La justificación presentada por la Secretaría del Ayuntamiento indicó que las gratificaciones se otorgarían para «evitar una mayor carga judicial, laboral y financiera a las siguientes administraciones municipales». Según la propuesta, los beneficiarios del bono incluirían a secretarios, directores, subdirectores, jefes de departamento, coordinadores y otros funcionarios de confianza, dependiendo de sus responsabilidades.
Sin embargo, los regidores opositores expresaron su inconformidad con la medida. El regidor independiente Jorge Luis García Ocampo calificó la propuesta como «inverosímil» y aseguró que «es absurdo otorgar gratificaciones como si hubieran hecho un excelente papel en esta administración». Además, cuestionó la legalidad de la medida, señalando que «ni la Ley Federal del Trabajo ni la Ley del Servicio Civil contemplan gratificaciones adicionales para trabajadores de confianza. Esto solo genera un desfalco al municipio». García Ocampo hizo un llamado a sus compañeros para que votaran en contra de la propuesta.
Pese a los argumentos en contra, la propuesta fue aprobada con cinco votos a favor y dos en contra. Los regidores García Ocampo y Antonio Díaz Alarcón fueron los únicos que se opusieron. «Si el presidente no tiene corazón para dejar al municipio sin recursos, al menos nosotros debemos concientizar nuestro voto», subrayó García Ocampo antes de la votación.
Al finalizar la sesión, los regidores denunciaron que la aprobación del bono de fin de administración es ilegal, ya que no está contemplada en la Ley Orgánica Municipal. También destacaron que desconocen el monto exacto que se entregará, ya que solo se autorizó «una gratificación», lo que dejó incertidumbre sobre la cantidad de los recursos involucrados.
Los regidores opositores anunciaron que presentarán una denuncia ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción para que se investigue la legalidad de la medida.
Emiliano Zapata, que forma parte de la zona metropolitana de Morelos, enfrenta serios problemas de seguridad, con altos índices delictivos y la presencia de grupos del crimen organizado. La administración de Alba Esquivel cierra su trienio bajo nuevos cuestionamientos sobre el manejo de los recursos públicos y la transparencia en sus decisiones.
Santos Tavarez, quien en unos días asumirá la presidencia municipal de Emiliano Zapata bajo la bandera del Partido Verde Ecologista, heredará el problema dejado por la actual administración panista. Se espera que tome cartas en el asunto, presente las denuncias correspondientes o recurra a las estrategias legales necesarias para revertir esta situación o garantizar que se lleve a cabo una investigación exhaustiva.
Sergio Alba Esquivel, edil saliente de Emiliano Zapata. Foto: Redes Sociales