

Integrantes de Antorcha Campesina protestaron este miércoles en el primer cuadro de Cuernavaca para solicitar a las autoridades y sociedad en general apoyos para que diversos estudiantes de comunidades marginadas de Morelos viajen a Puebla para participar en el XXI Espartaqueada Cultural Nacional, que reúne a jóvenes de toda la República.
Al respecto, Camelia Isidoro Domínguez, dirigente estatal de la organización, enfatizó la relevancia de la cultura como un pilar fundamental en la sociedad, destacando que la participación en eventos como la Espartaqueada tiene como objetivo promover las Bellas Artes sin fines de lucro, ya que los artistas no reciben remuneración, sólo una medalla en reconocimiento.

“Este evento reúne a participantes desde Baja California hasta el sur y centro del país, con estados como Chiapas y Yucatán, lo que representa el verdadero valor de esta competencia. La participación de Morelos, a través de su comisión cultural, enviará un contingente de casi 300 artistas, entre los cuales se incluyen jóvenes talentosos en danza, poesía, oratoria y música”, señaló.
Por lo que resaltó que en un estado como Morelos, donde persisten desafíos como la violencia y la inseguridad, la cultura “debe ser uno de los ejes principales sobre los cuales los gobiernos construyan una sociedad en paz y estabilidad. Creemos firmemente que la cultura debe ser una prioridad para el gobierno, ya que es un factor clave para garantizar una sociedad elevada y tranquila».
En este sentido, instó a las autoridades apoyo logístico como el transporte para los artistas que participarán en la Espartaqueada.