

En lo que va del año, se han presentado 92 denuncias ante la Fiscalía Ambiental de Cuernavaca, la mayoría de ellas por exceso de ruido, pero también once por maltrato animal.
Desde el 1 de enero pasado la dependencia de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cuernavaca ha llevado a cabo diversas actividades enfocadas a fortalecer los objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Ejemplo de ello es la puesta en marcha del Programa de Educación Ambiental, que busca sensibilizar y promover la participación de la ciudadanía en el cuidado del entorno.

Dentro de las acciones emprendidas, también se ha priorizado el monitoreo y control del ruido ambiental, especialmente durante los fines de semana, por lo que se han realizado inspecciones a establecimientos como bares y restaurantes, con el fin de verificar que los niveles de ruido no superen los límites de decibeles permitidos por el Reglamento vigente en la zona metropolitana de Cuernavaca. Estas medidas son fundamentales para garantizar un entorno saludable para las y los ciudadanos, y han permitido identificar y sancionar a los negocios que no cumplen con las normativas establecidas.
Asimismo, la Fiscalía Ambiental ha dado seguimiento a 11 reportes de maltrato animal, llevando a cabo investigaciones exhaustivas en diversas colonias. Estas intervenciones han resultado en el rescate y la atención de caninos en situaciones críticas. Estas acciones subrayan el compromiso que tiene esta dependencia con la protección y dignificación de los animales.
Como parte de este esfuerzo, y en colaboración con la Asociación Civil Seres Sintientes, se llevó a cabo una jornada de esterilización, logrando atender a más de 78 perritos y gatitos, contribuyendo así al control de la población animal y al bienestar de nuestras mascotas.
La Fiscalía Ambiental ha atendido 92 denuncias durante los últimos 3 meses. Y mantiene comunicación abierta para recibir denuncias y solicitudes de información relacionadas con temas ambientales y de bienestar animal, por lo que llamó a la comunidad a seguir reportando al 777 310 0000 cualquier irregularidad que perjudique el entorno.

