

Ordenará el crecimiento metropolitano y protegerá los acuíferos
- Morelos recibirá una inversión de 280 millones de pesos; 100 millones serán destinados a la tecnificación del Distrito de Riego 16, y el resto para trabajos de agua potable, saneamiento, drenaje y en materia hidroagrícola.
- La gobernadora, Margarita González Saravia, informó que el gobierno estatal y los municipios acordarán trabajos de control de crecimiento y desarrollo urbano.
- Encabezó la presentación de las actividades que se llevarán a cabo el próximo viernes 21 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua. También se presentó el avance en las acciones de protección al Bosque de Agua.
La gobernadora, Margarita González Saravia afirmó que, dentro del convenio metropolitano firmado recientemente por los municipios que integral la zona conurbada de Cuernavaca y al que se sumará Tepoztlán, se contempla “el control del crecimiento y el desarrollo urbano y el social de esta importante región que ha crecido muy desordenadamente”.
Explicó que el plan para este reordenamiento estará dirigido “por el arquitecto Rubén Pecci, que es uno de los principales personajes a nivel nacional y latinoamericano en temas de crecimiento, de desarrollos y va a venir con nosotros y vamos a estar trabajando con él una semana con los presidentes municipales para acordar unas líneas de trabajo conjuntas que abarca todo, agua, seguridad (y otros retos para el crecimiento ordenado)”.
La gobernadora encabezó la presentación de las actividades que se llevarán a cabo el próximo viernes 21 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua. También se presentó el avance en las acciones de protección al Bosque de Agua.
La exposición se realizó durante la conferencia de prensa semanal, que tuvo lugar en el municipio de Xochitepec. Ahí, se informó que el programa, en el que participarán expertos en el tema del agua, se llevará a cabo en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).
En este sentido, la gobernadora cedió la palabra a Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), quien explicó que se realizarán dos conferencias magistrales con los siguientes temas: “Manejo Integrado de Cuencas Hidrológicas” y “El Agua en México y pronóstico climático del estado de Morelos 2025”, ambas impartidas por investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.

Puntualizó que, bajo el liderazgo de la mandataria Margarita González Saravia, Morelos fue la primera entidad en replicar el programa de Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que se tradujo en la reintegración de volúmenes concesionados para destinarlos al consumo humano. “Se recuperaron miles de metros cúbicos que hoy nos permitirán tener un mayor margen de atención en comunidades rurales y zonas indígenas”, agregó.
Bolaños Aguilar destacó que, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este 2025 Morelos recibirá una inversión de 280 millones de pesos, de los cuales 100 millones serán destinados a la tecnificación del Distrito de Riego 016, y los otros 180 millones para agua potable, saneamiento, drenaje y en materia hidroagrícola.
Agregó que mañana miércoles 19 de marzo comenzarán las reuniones con autoridades de los 36 municipios, en coordinación con la Federación, para definir las obras prioritarias a realizarse este año, con el objetivo de atender a la población.
Previo al encuentro con los medios de comunicación, la Gobernadora realizó honores a la Bandera en la Plaza Cristóbal Colón, en el centro de Xochitepec, acompañada de alumnas y alumnos de nivel básico, para conmemorar el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, decretada el 18 de marzo de 1938 por el entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río. También encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad con los alcaldes de la región noroeste del estado.

La gobernadora, Margarita González Saravia, encabezó en Xochitepec los honores a la bandera en que se conmemoró el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera. Foto: Cortesía
