La disminución de dos mil millones de pesos al presupuesto que el Ejecutivo estatal había programado para el 2025 afectará a todas las instituciones del estado y la Secretaría de Hacienda deberá hacer una reorientación de los recursos, advirtió la titular del área, Mirna Zavala Zúñiga.
La LVI Legislatura del Congreso de Morelos determinó la reducción del gasto programable para evitar mayores alzas de impuestos y la creación de nuevas contribuciones que habrían significado para el estado ingresos por dos mil millones de pesos. Con ello el presupuesto que, en el proyecto presentado el 15 de noviembre al Legislativo calculaba gastos por más de 40 mil millones de pesos, se redujo a poco más de 38 mil millones.
Zavala Zúñiga adelantó que, una vez que el Ejecutivo sea notificado oficialmente de la aprobación del paquete económico para el 2025, tendrá que hacer ajustes para “reasignar recursos a algunas secretarías”. Refirió que la reducción de ingresos afectará a los totales que se asignan de acuerdo con fórmulas.
Recordó que el gasto público en Morelos depende en 95% de los recursos federales, “y una disminución cuenta en las fórmulas para asignación de recursos”, que afectarán a “todo el estado, todas las instituciones, habrá que hacer reasignaciones”.
La secretaria aseguró que el decreto de austeridad firmado por la gobernadora, Margarita González Saravia, seguirá vigente toda la administración, aunque se seguirán atendiendo todas las prioridades para los morelenses, “ello implica seguir apretándonos mucho el cinturón para no crecer en gasto corriente y poder aplicar (el presupuesto) a proyectos”.