

Tras darse a conocer el hallazgo de una “escuelita del terror” al interior del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, lamentó el alto nivel de violencia que se vive y que “pone en evidencia un México verdaderamente para dar vergüenza”.
En este sentido, el también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, durante la homilía de este domingo, señaló que se vive en un momento “tan crítico de nuestra historia humana y mexicana” que es necesario que las autoridades investiguen a fondo los hechos con transparencia y eficacia, sin evadir su responsabilidad o de intentar ocultar esta realidad.

También exhortó para implementar políticas efectivas que prevengan “estos infiernos” y comprometiéndose todos para que “nunca más suceda lo que está sucediendo. También les pedimos romper alianzas que pudieran existir con entre autoridades con el crimen organizado”.
Al referir que el hallazgo es “una de las expresiones más crueles de maldad y de miseria humana; no estamos exagerando” que se han presenciado en México, Monseñor suplicó a la feligresía a no acostumbrarse a este tipo de noticias que sólo son un reflejo de la “descomposición social tan espeluznante”.
“Denunciamos con profunda preocupación que existan estos lugares. Estos hallazgos ponen en evidencia una omisión y responsable de las autoridades gubernamentales en los tres niveles. Manifestamos nuestro extrañamiento porque se presume que bajan los asesinatos dolosos; sin embargo, se trata de ocultar. Está creciendo el número de desapariciones”, refirió Monseñor Castro Castro.
Asimismo, reconoció “la extraordinaria labor de las madres buscadoras y de distintas organizaciones ciudadanas que están impulsadas por el dolor, por la tenacidad, por su valentía. Son ellos quienes han permitido descubrir este infierno y ahora tantas madres de todo el país están yendo a ver si reconocen alguna de estas prendas que dejaron ahí”.

“En septiembre del año pasado fue descubierto este lugar por la Fiscalía del Estado y la Guardia Nacional. En ese momento hubo 10 detenidos, liberaron a dos y encontraron restos de cadáveres en bolsas de plástico, pero cerraron el asunto, misteriosamente, según no encontraron más evidencias, que era demasiado grande el lugar. ¿Se puede preguntar por qué la autoridad no llevó hasta las últimas consecuencias una investigación tan grave?” aseveró.
