loader image

 

“Ante el reto que ha significado la implementación de los planes y programas de estudio de la educación básica y las dificultades para la planeación de las actividades curriculares, es imperativo ofrecer acompañamiento a los maestros con recursos didácticos complementarios”, aseveró el secretario general de la Sección 19 del SNTE, Joel Sánchez Vélez, al poner en marcha el Encuentro Pedagógico “Elementos para la planeación didáctica por proyectos” en Oaxtepec.

Apuntó que el SNTE no omite su responsabilidad histórica para hacer que se cumplan los principios filosóficos de la educación pública, haciendo realidad una educación universal y obligatoria, inclusiva, pública, laica y gratuita, por lo que en este Encuentro Pedagógico se presenta el aporte de los maestros sindicalistas de los materiales didácticos para apoyar la planeación curricular por proyectos, como un componente básico de la metodología de la Nueva Escuela Mexicana.

Sánchez Vélez ratificó el compromiso del SNTE para brindar una actualización constante y sistemática, en el marco de la capacitación y mejora que el sistema educativo nacional ha requerido; ‘hoy hemos construido este espacio de diálogo, análisis, discusión y de propuesta”, enfatizó.

Por su parte, el titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) Leandro Vique Salazar, reconoció que el SNTE, “más allá de su responsabilidad en la defensa de las conquistas y derechos laborales delos trabajadores de la educación, brinda acompañamiento de asesoría y actualización para fortalecer el trabajo que realizan los maestros en las escuelas”, siendo este un esfuerzo que simboliza el nivel de acompañamiento y entendimiento que prevalece entre autoridades y sindicato, para cumplir con los grandes propósitos de la Nueva Escuela Mexicana.

En tanto que con la representación del secretario general del CEN del SNTE Mtro. Alfonso Cepeda Salas, Imelda Infante señaló que se ha desplegado a través del Colegiado Nacional de Profesionalización Docente, Desarrollo Educativo y Fomento Cultural, esfuerzos y tareas de acompañamiento técnico pedagógico para el magisterio del país, reforzando a través de actividades e insumos, su tarea educativa en las aulas y las escuelas públicas.

La Jornada Morelos