

El Congreso de Morelos retiró de su orden del día para la sesión del pasado jueves la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan disposiciones de la Constitución local para extinguir al Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, aunque el proyecto continúa en búsqueda de consensos con los grupos parlamentarios a fin de que todos los recursos dedicados a políticas de apoyo y seguridad para mujeres se concentren en la Secretaría de las Mujeres.
La directora del Instituto de la Mujer, Isela Chávez Cardoso, aseguró que oficialmente no tienen notificación alguna de la intención de extinguir el órgano autónomo.

“Lo decía hace unos días, es un completo retroceso, definitivamente la extinción del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos no es algo que vaya a beneficiar realmente a las mujeres”, aseguró.
“Están quitando espacios en donde se atiende (a las mujeres) a las niñas, a las adolescentes, y la postura del Instituto es que es un gran retroceso el que quieran presentar esta iniciativa que hasta el momento no es un hecho”.
No obstante, los poderes Ejecutivo y la mayoría de los legisladores, además de colectivas feministas, han señalado la conveniencia de evitar la duplicidad en tareas de atención a la mujer en el estado. Además de las 36 instancias de la mujer en los ayuntamientos, el estado tiene un Instituto de la Mujer, además de un despacho en la secretaría de Gobierno dedicado a la igualdad sustantiva y el abatimiento de la violencia contra las mujeres, y desde octubre pasado, una Secretaría de las Mujeres que sigue la recomendación de los protocolos internacionales para llevar al máximo nivel gubernamental el diseño y operación de las políticas de protección y apoyo a las mujeres.
La iniciativa retirada este jueves será analizada y consensuada por los grupos parlamentarios a fin de conseguir el respaldo y lograr que los recursos dedicados a las políticas públicas para el género en Morelos se ubiquen en una sola instancia, lo que fortalecería su alcance, según han planteado los promotores del proyecto de reforma.
