

Édgar Maldonado Ceballos
- Tan solo unas horas después de haber rendido protesta en el Congreso, el nuevo fiscal tomó posesión de las oficinas de la Fiscalía General del Estado, en Temixco.
- “Tengo absolutamente claro que la procuración de justicia no se ejecuta en parcialidades. Llegaremos a una fiscalía con el mejor ánimo de generar las mejores condiciones para la sociedad morelense”, prometió.
- Advirtió que advirtió: “se realizará una revisión a fondo, como en todo proceso de entrega-recepción en una institución pública, de evaluará la estructura del órgano autónomo y analizaremos exhaustivamente los perfiles de quienes la integran”.
La Jornada Morelos

La primera jornada de Édgar Maldonado Ceballos al frente de la Fiscalía General del estado de Morelos duró más de 24 horas. Ya entrada la noche del jueves, apenas unas horas después de haber rendido protesta frente a los 20 diputados que lo eligieron sucesor de Uriel Carmona Gándara, el nuevo fiscal fue a tomar posesión de las oficinas de la fiscalía ubicadas en Temixco, Morelos.
A lo mejor habría ido a la Fiscalía desde concluida la sesión del Congreso, pero faltaba que el periódico oficial, Tierra y Libertad, publicara el decreto número 30 “por el que se designa al C. Édgar Antonio Maldonado Ceballos como titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos”.
El lapso en que eso ocurriría, dio tiempo al nuevo fiscal para un primer mensaje de agradecimiento a la LVI Legislatura y a la gobernadora, Margarita González Saravia, por la confianza que depositaron en él.
“Tengo absolutamente claro que la procuración de justicia no se ejecuta en parcialidades. Llegaremos a una fiscalía con el mejor ánimo de generar las mejores condiciones para la sociedad morelense. Generar condiciones para el estado de manera coordinada con el Poder Ejecutivo y todos los mandos en seguridad. Estaremos coordinados al cien por ciento para rendir los resultados esperados… trabajaremos totalmente comprometidos con el pueblo, con la sociedad y totalmente en beneficio de las víctimas”, aseguró.

Del Congreso se trasladó a la Fiscalía acompañado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia, para asumir su nuevo despacho. Luego, frente a representantes de medios de comunicación aseguró que el proceso de relevo transcurrió en un ambiente de respeto y sin resistencia.
“La ciudadanía de Morelos puede estar tranquila. Se generarán las condiciones necesarias para que esta Fiscalía esté siempre del lado de las víctimas y del pueblo morelense. Nos comprometemos a trabajar incansablemente en favor de la justicia, con total apego a la legalidad y garantizando que las actividades dentro de la FGE se desarrollen con transparencia y profesionalismo”, aseguró.
También dijo que es un nuevo momento para Morelos en el que la procuración de justicia será fortalecida con un enfoque con total apego a la ley, honesto, imparcial y eficiente.; por ello, advirtió: “se realizará una revisión a fondo, como en todo proceso de entrega-recepción en una institución pública, de evaluará la estructura del órgano autónomo y analizaremos exhaustivamente los perfiles de quienes la integran”.
En este sentido, también agregó que cualquier servidor o exservidor público que haya cometido irregularidades será investigado y sancionado conforme a la ley.

“Este es un nuevo comienzo para la Fiscalía General del Estado de Morelos. Se fortalecerán las condiciones para la paz social y el bienestar del pueblo de Morelos”, subrayó.
Ya el viernes, Maldonado Ceballos y Miguel Ángel Urrutia Lozano se reunieron con mandos de la institución, a quienes les instruyó brindar atención cercana y de calidad a la ciudadanía.
Durante el encuentro, Maldonado Ceballos resaltó la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto; y expuso que su compromiso es dar lo mejor de sí para hacer un cambio profundo en materia de procuración de justicia, mediante una mayor coordinación con las autoridades estatales y federales para atender de manera inmediata las necesidades en la entidad. Un cambio que, dijo, representa una oportunidad para mejorar las cosas y garantizar resultados, y con ello, además, que exista estabilidad para la transición en la administración.
El nuevo fiscal reiteró la intención de trabajo incansable y en apegado a la ley, en favor de las víctimas y la protección de los derechos humanos; por ello, a fin de establecer las líneas de acción, así como el seguimiento y los resultados, se desarrollarán reuniones en cada una de las áreas para consolidar el proyecto de transformación de la procuración de justicia en Morelos.

Aseguró que la Fiscalía será un órgano de puertas abiertas, cercano a la ciudadanía y comprometido con la transparencia, el combate a la impunidad y con la garantía del acceso a la justicia para todas y todos.
Subrayó la relevancia de una Fiscalía moderna, accesible y resolutiva, que actúe con diligencia y responsabilidad. «Nuestro trabajo será exhaustivo, enfocado en la verdad y la justicia, siempre buscando que los derechos de las personas sean respetados y que quienes cometan delitos enfrenten las consecuencias correspondientes», señaló.
Mencionó que se sentarán las bases para mejorar los trabajos a favor de la sociedad, y para ello, es necesario que las y los servidores públicos del organismo desempeñen su labor de forma eficiente y cercana a la gente, como garantes de la representatividad social, dejando a un lado cualquier cuestión política o ajena a la función del Ministerio Público.
En su intervención, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana manifestó que es fundamental el desarrollo de una labor interinstitucional para mejorar el panorama en el estado, por lo que celebró la apertura para continuar con las acciones coordinadas que habrán de cambiar las condiciones de seguridad y procuración de justicia.

Al término del encuentro el fiscal general realizó un recorrido por las instalaciones centrales, donde invitó a las y los funcionarios a reforzar su labor en beneficio de la sociedad y dar su mejor esfuerzo para que el fortalecimiento del organismo se concrete.
Edgar Maldonado Ceballos recorrió las instalaciones de la Fiscalía General de Morelos, ahora a su cargo, y platicó con mandos y personal de base de la institución. Foto: Especial

Cambio en la fiscalía mejorará la procuración de justicia: Gobernadora
La Jornada Morelos
La gobernadora, Margarita González Saravia negó que, con el cambio en la Fiscalía General de Morelos, su administración esté protegiendo a alguien que haya cometido probables delitos y refirió que el seguimiento de las denuncias y causas penales es tarea del órgano autónomo, cuyas decisiones apegadas al derecho se respaldarán desde el Ejecutivo.
Tras la reciente designación por parte del Congreso del Estado de Morelos de Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE González Saravia refirió que desde el inicio de su gestión subrayó la necesidad de contar con un órgano autónomo que actúe en coordinación con el Poder Ejecutivo y las instituciones de seguridad, ya que uno de los principales objetivos es garantizar paz y tranquilidad en el territorio morelense.
En conferencia de prensa, la gobernadora recalcó que el cambio representa una oportunidad para fortalecer la colaboración interinstitucional, la cual es clave para enfrentar los retos que se presentan en materia de impartición de justicia y responder de forma contundente a las demandas de la sociedad.
“Nosotros siempre vamos a estar del lado de la justicia y sobre todo para las mujeres en cualquier circunstancia. Creo que hay muchos expedientes empolvados en la Fiscalía, mucha gente ha venido conmigo a reclamar y quejarse durante estos meses. Va a ser una tarea enorme para el nuevo fiscal conocer los expedientes y él tendrá que ir decidiendo cómo proceder”, señaló.
Aseguró que su Gobierno está comprometido con la legalidad, transparencia y respeto al Estado de Derecho, por lo que descartó tajantemente que la separación del cargo del ex fiscal tenga que ver con la protección a personajes políticos, y enfatizó ,“el actuar del ex fiscal fue un salvavidas para él, una forma de presionar, muy a su estilo, esta denuncia la tenía desde 2023 y siempre la usó como una forma de chantaje, fue un acto desesperado de su parte y por eso, que quede claro yo no voy a proteger a nadie, ni mucho menos, el seguimiento de las denuncias es una tarea de la Fiscalía y cuando la justicia siga su curso, nosotros la vamos a respaldar”.
También anunció que próximamente presentará una propuesta de ley al Poder Legislativo para que el periodo de gestión del o la titular del órgano autónomo coincida con el sexenio en curso.
Finalmente, acompañada por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, reconoció la voluntad de las diferentes fuerzas políticas que integran el Congreso del Estado por avalar este trascendental cambio a favor de la procuración de justicia en Morelos y reafirmó su compromiso de fortalecer las instituciones, privilegiando en todo momento el bienestar de la ciudadanía.
La gobernadora, Margarita González Saravia, aseguró que el relevo en la fiscalía permitirá avanzar en los expedientes empolvados en la fiscalía que afectan a víctimas que anhelan justicia. Foto: Especial

Coinciden morelenses, era urgente remover al exfiscal
Redacción
Aunque suelen ser divergentes, las voces de los sectores sociales en Morelos coincidieron mayoritariamente en que la salida del exfiscal General de Morelos, Uriel Carmona Gándara era un pendiente en la procuración de justicias de Morelos.
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, aseguró que el ya exfiscal “había agotado un ciclo, no tenía credibilidad”. Le deseó éxito “en todo lo que emprenda a partir de ahora. Es una persona que yo aprecio” y acotó: “espero que su salida no se convierta en una persecución política porque eso afectaría cualquier acto de autoridad, provenga de cualquier institución federal o de la Ciudad de México”.
También deseó éxito al nuevo fiscal, Édgar Maldonado Ceballos, a quien pidió “que asume una postura de objetividad, de imparcialidad, y que mantenga el respeto que debe tener la institución en la autonomía… seguramente habrá un buen papel”.
El Consejo Coordinador Empresarial emitió un comunicado en que establece que “la destitución de Uriel Carmona Gándara como Fiscal General del Estado por parte del Congreso de Morelos refleja la insatisfacción generalizada con los escasos resultados obtenidos en materia de procuraci6n de justicia. La ineficacia en la persecución del delito, el rezago en las investigaciones y la falta de respuestas para las víctimas han debilitado la confianza en las instituciones encargadas de garantizar el Estado de Derecho”.
Expone que “la confrontación sostenida entre la Fiscalía y el Poder Ejecutivo ha derivado en una parálisis institucional que solo ha agravado la crisis de inseguridad en Morelos. Las disputas políticas no deben estar por encima de la responsabilidad de procurar justicia y proteger a la sociedad”.
Las cámaras empresariales de Morelos también aseguran que el nombramiento de Édgar Maldonado Ceballos, “representa una oportunidad para recuperar la confianza ciudadana y fortalecer la procuración de justicia en Morelos.. Desde el sector empresarial, respaldamos esta nueva designación y hacemos un llamado a que su labor este guiada por la autonomía, la eficiencia y un compromiso firme con la legalidad y la transparencia.
Los empresarios recuerdan al nuevo fiscal los retos presentes, que incluyen: “restablecer la confianza en la Fiscalía, combatir la impunidad, coordinarse con los diferentes niveles de gobierno y garantizar una procuración de justicia efectiva y expedita”.
El Foro Morelense de Abogados también aprobó la destitución de Uriel Carmona Gándara, al considerar que ya era necesario este cambio.
Pedro Martínez Bello, aseguró que la renovación del fiscal era ya “un clamor social” no sólo de los morelenses, también de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum. “Me parece acertado, además que (el nuevo fiscal) sea un colaborador cercano de la titular del Poder Ejecutivo, su hombre de confianza como ella misma lo manifestó puesto que con ello vamos a terminar la pugna eterna que existió entre el fiscal general de justicia, la comisión de seguridad y la gobernadora”, destacó.
“Modificar la ley, como lo ha propuesto la gobernadora para que los fiscales no duren en su encargo más de seis años, me parece muy correcto porque no puede haber cambios con funcionarios transexenales como sucedió con el fiscal Uriel Carmona”, destacó.

La Fiscalía dejó pendiente la justicia en la zona sur
Redacción
La destitución del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, es una nueva oportunidad para reformular la procuración de justicia y que se avance de verdad en diversos casos que han lacerado la seguridad en la región, tales como los asesinatos políticos en Xoxocotla, los altos índices de feminicidios y hechos delictivos de la delincuencia organizada sobre todo en municipios que colindan con Guerrero y Estado de México, resaltó el delegado de la zona sur de la “Barra de Abogados A.C.”, Jorge Luís García Quiroz.
Calificó el tema de “complejo y sensible” y añadió que su opinión se basa en un análisis de hechos y el impacto en la procuración de justicia, pues “debemos recordar que (Uriel) Carmona fue destituido por el Congreso de Morelos, tras una serie de controversias y señalamientos en su contra…, entre ellos, se le acusó de no cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo y su presunta participación en delitos como: encubrimientos de feminicidio, un ejemplo, el caso de Ariadna Fernanda”.
Amplió que la destitución del fiscal es un hecho grave que puede generar incertidumbre y desconfianza en la ciudadanía, pero que también es una oportunidad para fortalecer la procuración de justicia, garantizar la transparencia y, sobre todo, la rendición de cuentas.
Al preguntarle si ayuda o perjudica a la procuración de justicia, contestó que la situación puede tener efectos positivos y negativos en la misma, “primero, puede provocar un cambio de la gestión de la Fiscalía y promover mayor transparencia en la investigación y persecución de los delitos”, pero que también por otro lado puede provocar “inestabilidad y retrasos en las resoluciones de los casos pendientes, especialmente en aquellos de gran relevancia para la región”.
Precisamente, al cuestionarle sobre los casos pendientes, de importancia y de impacto en la región sur de Morelos, García Quiroz, recordó el lamentable homicidio del entonces presidente municipal de Xoxocotla, Benjamín López Palacios, ante lo cual “si bien es cierto que han detenido a presuntos autores materiales del homicidio trágico del ingeniero Benjamín… en enero de 2022, así también con los asesinos materiales de Manuel Alejandro Jiménez Ponciano, de David Jiménez, también es cierto que en el caso de David no han detenido ni a los homicidas materiales, ni a los intelectuales y en el caso de las trágicas muertes de Benjamín y de Manuel, solamente fueron detenidos los asesinos materiales, los asesinos intelectuales aún están pendientes”.
Agregó en el mismo contexto, el caso de los feminicidios en la región sur “siguen siendo un problema grave”, aunado a la desaparición de personas y asesinatos, secuestros y trasiego de droga que se atribuyen al crimen organizado “que también afectan a la región… sobre todo en la zona de los municipios que colindan con el estado de Guerrero” y del Estado de México, son los que tienen un clima de violencia “bastante fuerte”, subrayó el representante de los abogados.
Al preguntarle si a su consideración también se debería proceder en el cambio de los fiscales regionales, Jorge Luís García, dijo que la procuración de justicia se tiene que adaptar a las necesidades específicas de cada región y que es fundamental que las fiscalías regionales cuenten con los recursos humanos, materiales y financieros, ya que en el caso de esta región “los recursos materiales escasean y no necesariamente es culpa del fiscal de la zona sur, pudiera ser también que la Fiscalía en el estado no ha proveído de los materiales necesarios, entonces, considero que el nuevo fiscal (Edgar Antonio Maldonado Ceballos) va a nombrar como fiscales (regionales) a personas de su confianza, es acción natural, pero esperemos que estos fiscales regionales nuevos, en caso de que sí remuevan a los actuales, garanticen la seguridad y actúen con objetividad en su nueva gestión”.
Reiteró que la destitución de Uriel Carmona, es un tema complejo, pero que considera que se debe de dar capacitación, recursos humanos, materiales y financieros, que son indispensables para que se pueda realizar una correcta procuración de justicia y para que se garantice la transparencia y el buen servicio, ya que no es posible que en la Fiscalía regional se les tenga que apoyar a sacar copias fotostáticas, porque su copiadora no sirve, o a pesar de que dice la Ley General de Acceso a Víctimas que las copias de la carpeta deben de ser gratuitas, a veces no tengan como proveerte de esas copias, hay una escasez enorme de servicios por la falta de recursos “y eso esperemos que el nuevo fiscal, el maestro en derecho Edgar Maldonado, vaya corrigiendo estos temas. Quiero aprovechar tu medio para felicitarlo, porque es un buen amigo, buen abogado, le deseo mucha suerte en su nueva función y ahora sí que se ganó la rifa del tigre, porque el puesto que le espera es un reto bastante bueno. Estoy seguro de que tiene lo necesario para tomar medidas y resolver los casos pendientes, en especial, aquellos que afectan a víctimas de violencia y delincuencia organizada”, terminó.

Uriel Carmona se mantenía en el cargo con amparos: Presidenta Sheinbaum
La Jornada Morelos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un espacio en su conferencia de prensa matutina para referirse a la remoción del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien dijo se mantenía en el cargo solo gracias a amparos y su permanencia está asociada con un largo periodo de inseguridad y pocos resultados en procuración de justicia en Morelos.
Claudia Sheinbaum, recordó el proceso judicial que enfrenta el ya exfiscal en la Ciudad de México: “es un caso de una joven que se reporta como desaparecida en la ciudad de México y se encuentra su cuerpo en Morelos. Ya había una carpeta de investigación por desaparición en la ciudad de México, en la Fiscalía de la Ciudad de México. Cuando se encuentra el cuerpo de esta joven, pues viene esta declaración del fiscal de que fue una broncoaspiración, que no había señales de violencia”.
“La familia le pide a la fiscalía de la Ciudad de México que siga con la investigación, la fiscalía pide toda la información y hace su propio peritaje y se encuentra que fue un feminicidio. De ahí la fiscal, hoy consejera Jurídica del Gobierno de México, de manera muy valiente hace una denuncia contra el Fiscal de Morelos, porque después de eso el fiscal de Morelos acusó a la jefa de gobierno de que había un tema político”, expuso.
Luego, dijo, “un juez lo encuentra culpable y hay una orden de aprehensión. El tema es que el fiscal tenía un fuero federal, es desaforado por el Congreso de la Unión y después la corte dice que requiere ser desaforado también por el Congreso de Morelos, porque fue detenido el fiscal y con varios amparos sale libre. Y después se dice que tiene que haber también un desafuero por parte del Congreso de Morelos”.
Explicó que este jueves, el Carmona Gándara fue removido y recurrió a nuevos amparos. Frente a ello cuestionó el largo periodo de inseguridad en Morelos y los escasos resultados de la fiscalía.
La presidenta también respaldó la solicitud de remoción presentada por la gobernadora, Margarita González Saravia, a quien calificó como “una mujer de primera”, y expuso “y ayer mismo ya Morelos tiene, afortunadamente, un nuevo fiscal”.
