

El estado de Morelos se prepara para recibir a miles de visitantes durante las vacaciones de Semana Santa, con expectativas de una importante derrama económica de alrededor de 300 millones de pesos y una afluencia superior a los 800 mil visitantes, según estimaciones de la Secretaría de Turismo.
Daniel Altafi Valladares basó las expectativas en el arribo de miles de personas a la entidad que comenzó a registrarse desde el pasado fin de semana, aunado a reportes de reservaciones hoteleras realizadas.

“Hay una muy buena proyección; empieza a arribar el turismo, desde el pasado 12 de abril ya se notaba una afluencia en los tramos carreteros que conectan al Estado de Morelos; traemos una proyección muy importante, me parece que vamos a superar el 80% de ocupación generalizada, obviamente hay categorías dentro de la hotelería que se van a ir al 100%, y por otro lado decirles que se estima una derrama económica de 300 millones de pesos, pero también un arribo de 800 mil visitantes. Estas cifras las daremos a conocer, con precisión el próximo lunes a través del Observatorio Turístico”
Altafi Valladares dijo que esta afluencia turística representa un impulso significativo para la economía local, beneficiando a diversos sectores como el hotelero, la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos. Morelos, con su clima cálido, sus pueblos mágicos y su rica historia, se consolida como un destino atractivo para visitantes de todo el país.
Se espera que los principales destinos turísticos, como Cuernavaca, Tepoztlán, Xochicalco y los balnearios de la región sur, sean los más visitados. Altafi Valladares indicó que, de manera personal, él realizará visitas a diferentes municipios, para mantener un monitoreo de las afluencias.
Las coordinaciones con autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Coordinación de Protección Civil y diferentes cuerpos de emergencia, ya han sido establecidas, a instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, a fin de prevenir o atender cualquier emergencia.

Cuestionado sobre si el tema de los incendios forestales han repercutido en el sector turístico, mediante la cancelación de reservaciones o suspensión de eventos como bodas, Daniel Altafi aseveró que “afortunadamente no se han registrado cancelaciones de bodas, principalmente en el municipio de Tepoztlán, donde se registra uno de los incendios más grandes; en las reservaciones de hoteles, si hay reportes de cancelaciones, sin embargo, es en un bajo porcentaje, apenas de un 10 por ciento que no representan pérdidas importantes”, dijo.
Las autoridades hicieron un llamado a los turistas y a la población local para que disfruten de las vacaciones de manera responsable, respetando el medio ambiente y siguiendo las medidas de seguridad. Se recomienda planificar los viajes con anticipación, reservar alojamiento y transporte, y respetar las normas de los sitios turísticos.
Con estas expectativas, Morelos se prepara para recibir a miles de visitantes y disfrutar de una temporada vacacional exitosa, que impulse la economía local y promueva el turismo en la región.
