Reducirán el déficit en 80%
- La inversión total en el programa Hábitat en Morelos será de 8 mil 294 millones de pesos en los próximos cinco años.
- Se construirán 6 mil 400 casas para derechohabientes de Infonavit de bajos ingresos y 8 mil para no derechohabientes.
- El programa también da cuenta de la necesidad de más de 273 mil viviendas, pues gran parte de las casas en el estado no son adecuadas.
Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador técnico del programa Hábitat Morelos, anunció que la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha destinado 14 mil 400 viviendas para el estado de Morelos, lo que representa un paso significativo hacia la mejora de las condiciones habitacionales.
Destacó que para implementar este programa, la gobernadora, Margarita González Saravia decidió crear Hábitat Morelos, un organismo descentralizado que facilitará un trabajo transversal entre las áreas del gobierno y permitirá retomar la rectoría de las políticas habitacionales en la entidad.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), en Morelos hay un déficit de alrededor de 18 mil viviendas un quince por ciento de la demanda total de créditos hipotecarios; por lo que la construcción de 14 mil 400 nuevas viviendas significaría avanzar un 80% en la corrección de este problema.
Aún con ello, los problemas de rezago habitacional, alrededor de 130 mil viviendas que no tienen las condiciones adecuadas; y de los domicilios no ocupados, que se calcula en uno de cada cuatro domicilios al cierre de 2024, se mantienen como retos a atender por el programa de vivienda estatal.
De acuerdo con la presentación del Programa Hábitat para Morelos; la estructura habitacional de Morelos refleja desafíos y oportunidades. Con un total de 819 mil 229 viviendas, sólo están habitadas 560 mil están habitadas; 120 mil 182 son de uso temporal, y 138 mil 378 no están habitadas.
“El déficit cualitativo de viviendas se sitúa en 273 mil 882, indicando que no solo hay una falta de unidades habitacionales. Además, gran parte de las existentes no cumplen con los estándares deseables en términos de espacio, infraestructura o servicios básicos”, expone el documento.
El programa Hábitat para Morelos plantea la dotación de 6 mil 400 casas habitación nuevas para población derechohabiente de bajos ingresos o inactivos que recibirán créditos hipotecarios. El Infonavit conformará una constructora que le permitirá disminuir costros y tener la capacidad de construir la totalidad de las viviendas del programa. En este proyecto se invertirán 3 mil 686 millones de pesos.
Para la población no derechohabiente, se construirán 8 mil nuevas viviendas destinadas a cubrirse con financiamientos para no derechohabientes de bajos ingresos; las viviendas serán adecuadas y estarán dotadas de todos los servicios. Los financiamientos estarán subsidiados con tasa de interés de cero por ciento y para determinar la capacidad de pago del beneficiario se hará un estudio socioeconómico. Los pagos mensuales de los adjudicados no rebasarán el 30% de sus ingresos y podrán pagar el total de su vivienda en un periodo de hasta 30 años.
Adicionalmente, se apoyará a propietarios de viviendas ya existentes con la escrituración de sus bienes inmuebles, para lo que se calcula la dotación de ocho mil escrituras. Con ello, en los próximos cinco años se habrá beneficiado a 22 mil 400 familias con acciones de vivienda en todos los municipios del estado.
El programa tendrá un impacto en generación de empleo de 64 mil directos y 97 mil indirectos en el mismo lapso.
El programa Hábitat en Morelos prevé 22 mil 400 acciones de vivienda a favor de igual número de familias de bajos recursos. Foto: Cortesía