loader image

 

A partir del próximo 15 de abril -tentativamente- en Morelos comenzarán a entregarse, de manera física las placas vehiculares, licencias de conducir y tarjetones, mismos que contendrán un nuevo diseño que ya fue presentado por el gobierno estatal.

Jorge Barrera Toledo, coordinador general de Movilidad y Transporte, puntualizó que el proceso de licitación ya fue iniciado y se espera que la empresa contrada entregue dichos documentos de identificación vehicular, y éstos comiencen a ser distribuidos en los módulos regionales para su expedición a los automovilistas. Se tiene previsto entregar, en una primera etapa 110 mil placas metálicas.

«La modernización del sistema de Transporte en el estado, transita por varias etapas; la primera de ellas es la de subsanar el tema que tenemos con el retraso en la entrega de placas (vehiculares), es por ello que el programa de licitación arrancó formalmente en días pasados y tenemos una fecha prevista del fallo de la misma, en donde están participando varias empresas, y programa para el 11 de abril; esto nos permite tener una fecha tentativa el 15 de abril para poder iniciar la recepción de los documentos físicos, es decir, placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir en esta fecha; estaremos dando a conocer el proceso y la logística para la entrega de los mismos, toda vez que va a requerir de un esfuerzo importante conjugado con las operaciones en Plaza Cristal (sede oficial de la dependencia), sino que vamos a hacer eficiente al 100 por ciento la capacidad operativa en las nuestras delegaciones municipales para que la entrega sea lo más eficiente posible», expuso el funcionario.

Sistemas obsoletos y opacos dieron paso a prácticas de corrupción

El retraso en la adquisición de documentos de identificación vehicular y en los tramites en general, obedecieron a los sistemas obsoletos con los que opera la dependencia, y que incluso ha ocasionado prácticas ilícitas y corrupción.

«Estamos trabajando con un sistema obsoleto que data de hace 25 o 30 años y eso nos genera embudos que hacen los servicios y atenciones más lentos y complicados; eso también ha dado paso a prácticas opacas, por decir lo menos que generan estos ambientes extraños en donde se ven espacios de oportunidad para cometer prácticas ilícitas», refirió.

Ponderó que uno de los objetivos principales en la Coordinación de Movilidad y Transporte, es modernizar los servicios y trámites, por lo que ya ha comenzado la digitalización de estas; también se han comenzado las capacitaciones del personal e incluso se ampliarán los horarios y días de atención (habrá servicio los sábados y domingos), en virtud de atender el importante rezago en la dependencia.

Entre las primeras acciones implementadas destacan la operación de la plataforma digital www.citas.morelos.gob.mx mediante la cual se agendan las citas para tramites como el pago del refrendo, renovación y reposición de licencia de conducir; en el portal, los ciudadanos deberán realizar el pago (en línea) en Hacienda y posterior a ello se le ofrecen opciones de las citas disponibles y, una vez confirmado el día por el usuario, ya se agenda la visita para concluir su trámite en cuestión de minutos.

Para lograr cumplir la meta de modernizar el área, el gobierno estatal conformó la Comisión Especial para la Modernización del Sistema de Movilidad y Transporte, que encabeza la gobernadora, Margarita González Saravia así como las Secretarías de Hacienda, Administración, de Desarrollo Sustentable, a la Agencia de Digitalización y la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, cuyos titulares sesionarán constantemente para definir estrategias concretas y eficaces en el objetivo.

«Estamos concentrados en la modernización y en el proyecto de este nuevo Gobierno. Este es un primer avance. Tuvimos que modernizar a nuestro personal, capacitarlo y ampliar el número de empleados necesarios para brindar esta atención, incluso en horarios extendidos. Ahora las instalaciones estarán abiertas los fines de semana. Es importante que la gente de Morelos tenga claro que estamos trabajando todos los días», expuso la mandataria estatal.

Junto a la gobernadora, Margarita González Saravia, el coordinador General de Movilidad y Transporte presentó los modelos de licencia de conducir y placas vehiculares que empezarán a operar este mes. Foto: Cortesía

Angélica Estrada