

Las siete tiendas Oxxo clausuradas en la cabecera municipal de Tlaquiltenango, mismas que pasaron todo el fin de semana cerradas, solo tienen como alternativa pagar, no hay negociación, porque sentarse a negociar sería defraudar a las otras tiendas que sí cumplen, advirtió el presidente municipal, Enrique Alonso Plascencia.
Dijo que, si no les alcanza para pagar horas extras o para funcionar las 24 horas, “pues entonces no las abran”, subrayó enfático.

Entrevistado al término con un evento realizado con nuevos ayudantes municipales electos, el presidente municipal, quien ordenó el viernes pasado el cierre de las llamadas tiendas de conveniencia, por incumplir con los pagos de impuestos correspondientes, precisó que dichas tiendas “si pagan sus impuestos como ‘giro blanco’, tienen derecho de estar de siete de la mañana a nueve de la noche, si paga como ‘giro rojo’, con horas extras, puede extenderse a las horas que pague”, ya que otras tiendas de abarrotes que son ubicadas como “giros blancos”, tienen el horario regulado por el municipio “y nadie los molesta… ya pagaron sus impuestos a gritos y sombrerazos, pero ya lo pagaron sus impuestos y hay que respetarlos”, sostuvo.
Cuestionado acerca de si en el fin de semana fue buscado por los dueños de las franquicias y dijo que lo enteraron de que pidieron audiencia, “pero no es necesario que se reúnan conmigo, aquí no se trata de que den propinas como en la administración pasada, o de darme dinero por debajo del escritorio. Está la tesorería que es el lugar adecuado, ahí que vayan y que paguen y que les entreguen su recibo tal cual como lo que están pagando…”
Añadió que no se trata de que se negocie nada, porque estaría defraudando a las tiendas convencionales, porque no se negoció tampoco con ellos, sino que pagaron lo que estipula la ley, no solicitaron al ayuntamiento algún descuento, por lo que considera que los dueños de las tiendas convencionales marcaron la pauta de que todos sean tratados con igualdad.
