loader image
Vista de una ciudad El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Se orientará a ensamble de pickups

 

  • La línea uno de la armadora en Morelos concluirá su actividad al rebasar su objetivo en más de 30%.
  • Los cambios operarán en el último trimestre de 2025 y el inicio del 2026, informó el corporativo automotriz.
  • Las ventas del corporativo en América Latina aumentaron en 6% durante el 2024, por lo que continuará el crecimiento a largo plazo.

 

Pese a la incertidumbre en la industria automotriz por la amenaza arancelaria del gobierno de los Estados Unidos a México y Canadá, el corporativo Nissan, cuya planta emblemática en América Latina está en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (Civac) en Morelos, anunció el traslado a esa línea de la producción de pickups a partir del 2026.

En un comunicado, la empresa explica que: «América Latina es una región clave para el negocio de Nissan, representando el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de su producción a nivel mundial. En el año calendario 2024, Nissan América Latina vendió 426,000 unidades, lo que representa un incremento del 6% frente al volumen de 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo,» afirmó Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina.

Expone que “en línea con las medidas de transformación globales y con el objetivo de mantener un crecimiento positivo en los mercados latinoamericanos, Nissan América Latina ha anunciado la consolidación regional de sus operaciones de manufactura. Así que”a partir de enero de 2026, Nissan América Latina consolidará la producción de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta Civac, en Morelos, México”.

Explica que la opera con dos líneas de producción se enfocará en la fabricación de pickups en la Línea 2, mientras que la Línea 1 —utilizada previamente para la fabricación de un volumen adicional temporal de vehículos de pasajeros, como se había anunciado— concluirá esta actividad en el último trimestre de 2025, tras superar el objetivo de producción temporal inicial en más de un 30%.

Advierte que Nissan América Latina avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura a través de las plantas de Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain) y la planta Civac C2 en Morelos, México, así como la planta de Resende, en Río de Janeiro, Brasil, asegurando resultados positivos sostenidos en la región. Las cinco plantas continuarán operando con normalidad, entregando calidad de manufactura de clase mundial, reconocida por los clientes en toda América Latina y en los 70 mercados a los que Nissan exporta sus vehículos.

Por otra parte la compañía presentó en Yokohama, Japón, su gama de modelos nuevos y renovados entre los que destaca la nueva pickup que se producirá en Morelos sobre la que abundó: “Durante el año fiscal 2026, Nissan presentará la nueva Frontier/Navara, un pick-up mediano que llega con una evolución en su diseño, un sistema de infoentretenimiento mejorado y un set avanzando de tecnologías de asistencia a la conducción”.

Vista de una ciudad

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Foto: Comunicación Corporativa de Nissan Mexicana

La Jornada Morelos