

Con nuevas formas de logra que los poderes públicos escuchen a la ciudadanía y una regulación suficiente para normar e impulsar la inclusión de la voz de la sociedad en las determinaciones públicas, la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Morelos anunció la iniciativa de Ley de Participación Ciudadana que sustituirá a la derogada hace unas semanas por su inoperancia.
En la propuesta se incluyen mecanismos de participación ciudadana tales como la audiencia pública, cabildo abierto, congreso abierto, gobierno abierto, difusión pública e iniciativa popular, que permitirán a los ciudadanos participar de manera activa en la toma de decisiones y conserva los mecanismos que estaban en la ley anterior como lo son: el plebiscito, referéndum, consulta ciudadana, colaboración ciudadana, asamblea ciudadana, armonizándolos con nuestra Constitución local en términos de lo previsto en el artículo 19 bis.
En su iniciativa, el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Reforma Política, Isaac Pimentel, propuso también incluir los mecanismos de transparencia, como lo son la rendición de cuentas y red de contraloría, las cuales “garantizarán que las decisiones tomadas sean justas y equitativas”.
“Hablar de participación ciudadana es hablar de democracia viva, de una sociedad activa que no se conforma con delegar su poder en sus representantes, sino que exige mecanismos efectivos para ser escuchada, para incidir en la toma de decisiones y para garantizar que los gobiernos trabajen en beneficio de todas y todos”, expresó el legislador durante la sesión ordinaria que tuvo lugar este día.
En el Salón de Plenos del Congreso del estado, aseguró que el marco legal propuesto fortalecerá y ampliará los mecanismos de participación para hacer de Morelos un estado más abierto, incluyente y democrático; como un esfuerzo por reforzar la democracia participativa y garantizar que las decisiones que tomamos respondan a las necesidades de la sociedad.
Isaac Pimentel dijo que es necesario contar con un instrumento legislativo que contemple los mecanismos de participación ciudadana vinculantes, para asegurar que las decisiones del pueblo tengan efectos reales en el ejercicio de gobierno.
El diputado Isaac Pimentel presentó la iniciativa de Morena para una nueva Ley de Participación Ciudadana. Foto: Cortesía
