En el marco del Día de Reyes Magos, que se celebra este 06 de enero, el Hospital del Niño Morelense (HNM) recomendó a Melchor, Gaspar y Baltasar revisar que los componentes de los juguetes sean seguros y adquirirlos en lugares establecidos para evitar poner en riesgo a las infancias.
La neuropsicóloga del HNM, Alma Cristina Díaz Torres, subrayó la importancia de que los juguetes sean instrumentos que ayuden a niñas y niños a desarrollar sus capacidades y mantener una buena salud mental y física.
“Sabemos que hoy en día lo que más se regala son pantallas, ya sean teléfonos o tabletas, pero son lo menos recomendable para una niña o un niño. Por ello, la sugerencia para los Reyes Magos es que opten por juguetes como rompecabezas, juegos de mesa, libros, juguetes para armar e incluso instrumentos musicales, que estimulen el aprendizaje, el desarrollo del lenguaje y fortalezcan las habilidades para resolver problemas”, comentó.
Asimismo, la especialista indicó que también se puede optar por juguetes que les permitan mantener actividad física y estimulen su relación con el entorno, como bicicletas, patines, pelotas o balones.
“Este Día de Reyes, les recomendamos no obsequiar juguetes bélicos; recordemos que nuestras niñas y niños aprenden también por imitación, por lo que este tipo de objetos no son adecuados. Así como verificar, si se trata de videojuegos, que estos sean aptos para su edad y controlar el tiempo que pasan en ellos”, detalló Díaz Torres.
El Hospital del Niño Morelense exhortó a elegir regalos que se adapten a la edad, el nivel de desarrollo y la personalidad de las infancias, así como a fomentar la creatividad e imaginación, fortalecer los valores y el vínculo familiar.
Las cartitas no van en globo
Con motivo de la llegada de los Reyes Magos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Gestión Integral de Residuos, pidió a la ciudadanía evitar soltar globos con helio y, en su lugar, promover entre las infancias tradiciones más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.
En este sentido, las autoridades estatales sugieren como alternativa la tradición de colocar la carta en el zapato, en el árbol de Navidad o, incluso, depositarla en los buzones de correspondencia para enviarla a los Reyes Magos.
Mencionaron que los globos de helio no son biodegradables, por lo que al desinflarse o explotar, el plástico que los compone contamina el medio ambiente y termina en lugares muy alejados, representando un grave riesgo para la fauna, que los confunde con alimento.
Ya están listas las roscas para el lunes
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Morelos (SEDIF), invitó a la ciudadanía a participar en la partida de la Mega Rosca, en el marco del Día de los Reyes Magos, la cual se llevará a cabo el próximo lunes seis de enero a las 17:30 horas en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca.
En este sentido, el director general del SEDIF, Andrés Martín Bahena Martínez, detalló que la Mega Rosca de Reyes será elaborada por más de 30 panaderos de la Asociación de Productores de Pan Artesanal (Apropan), y que contará con alrededor de 200 muñequitos en su interior, así como fruta seca: acitrón, higo y cereza.
Bahena Martínez destacó que el objetivo del evento es crear un espacio de convivencia para las familias morelenses, en el que puedan disfrutar de esta tradición tan representativa, fortalecer lazos comunitarios y compartir un momento especial.
ilustrar con:
https://cuartoscuro.com/fotos/individual/1013049/248854
El lunes llegan los Reyes Magos, y hay formas de mejorar esa tradición para contribuir a un mejor futuro para nuestras infancias. Foto: Crisanta Espinosa Aguilar/Cuartoscuro