

El director general de coordinación de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en el país, Héctor Martínez Castuera, destacó que, desde la toma de protesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las deportaciones de morelenses se han mantenido dentro de los estándares habituales y no ha habido aumento.
En rueda de prensa, de visita en la entidad, el funcionario resaltó que, desde el 20 de enero, mil 98 morelenses han sido repatriados, lo que representa el 1.5 de la población local que vive en el país del norte.

“En los datos históricos la cifra no ha variado, han sido muy pocos. No existen datos que refieran el motivo del retorno, pero todos los mexicanos que son repatriados tenemos su antecedente y vemos que no tenga ninguna alerta migratoria y de ninguno tenemos datos que hayan cometido algún delito”, explicó.
En datos generales, recordó que, del 20 de enero, a la actualidad, han sido repatriados, aproximadamente, 24 mil 320 mexicanos por el puente internacional Paso del Norte.
Tiene INM Morelos nueva delegada
El funcionario federal asistió a la delegación del INM de Morelos para tomar protesta a quien fungirá como nueva representante en la entidad. Se trata de Nelly Campos Quiroz, a quien se le encomendó brindar los servicios del INM a todas las personas que lo requieran con calidad y calidez.

Recordó el comisionado federal que anualmente, el INM atiende a más de 43 millones de personas que ingresan anualmente al país con la finalidad de desarrollar actividades turísticas, de trabajado, de estudio y académicas en general, así como a más de un millón y medio de migrantes que ya son residentes permanentes o temporales en el país.
Por su parte, Campos Quiroz, manifestó su compromiso de enaltecer los valores del Instituto y de atender a las personas que soliciten y requieran los servicios del INM.
