loader image

El Mando Unificado de Incendios Forestales, integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y el municipio de Tepoztlán, informó que, al corte de las 17:00 horas, permanece activo el incendio forestal en el predio de Santo Domingo, ubicado en el paraje Norte de Malinalapa en Tepoztlán.

Para el combate del incendio, se han desplegado tres divisiones: en el frente oriente, poniente y en la zona de Oxtopulco, con un total de 215 brigadistas forestales oficiales de la SDS, Conafor, Conanp, Sedena, Guardia Nacional, Coordinación de Protección Civil de Tepoztlán y un grupo de voluntarios.

Hasta el momento, se tiene un 30 por ciento de control y un 40 por ciento de liquidación del fuego. Se estima que la superficie afectada es de 100 hectáreas de bosque de pino-encino, con un tipo de incendio superficial.

Se solicita a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales del estado, federación y municipio para evitar la difusión de información no verificada o especulaciones relacionadas con el incendio.

En caso de emergencia, la población puede comunicarse a las siguientes líneas de atención: Protección Civil de Tepoztlán al número 739 39 52 412; Línea Nacional de Incendios Forestales al 800-INCENDIO (800 737 0000); número de Emergencias 9-1-1; y de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos, al número 777-100-0515.

Llaman a evitar exponerse al humo

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), llamó a la población de Tepoztlán para prevenir intoxicaciones causadas por el humo derivado del incendio registrado en el predio de Santo Domingo, paraje Norte de Malinalapa. La exposición prolongada al humo puede afectar la salud, especialmente en grupos vulnerables como niñas, niños, adultos mayores y

José Carlos Bautista Ortiz, responsable estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de los SSM, recomendó mantener puertas y ventanas cerradas, y cubrir rendijas con trapos húmedos para impedir la entrada de humo a las viviendas. Además, aconsejó evitar actividades al aire libre y no acercarse a las zonas de incendio para prevenir afectaciones respiratorias y oculares.

“Si se encuentra cerca del área afectada, es importante no exponerse por tiempos prolongados al humo y cubrir nariz y boca con un pañuelo o trapo limpio. En caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, irritación en ojos, nariz o garganta, se recomienda no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano”, indicó.

La Jornada Morelos