loader image

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, formalizó un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura.

En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social.

Subrayó que a lo largo de su centenaria historia la Universidad Nacional ha sido un actor clave en la construcción de propuestas legislativas, el análisis de reformas estructurales, la formación de servidores públicos y la apertura de foros de diálogo e intercambio de ideas y saberes especializados para atender diversas problemáticas.

“Desde la elaboración de estudios técnicos, jurídicos y económicos hasta el desarrollo de mesas de trabajo sobre temas estratégicos como educación, salud, sustentabilidad, igualdad de género, democracia y transferencia tecnológica, la Universidad ha puesto toda su infraestructura, capacidad y talento al servicio de la nación”, apuntó.

El diputado Ricardo Monreal Ávila expuso que el convenio simboliza el reconocimiento entre las dos instituciones y la ratificación de que el conocimiento, la enseñanza, la investigación y la tecnología son claves para adentrarse en el proceso que México requiere para vencer los grandes desafíos a los que nos estamos enfrentando.

“Este vínculo academia-Estado, a través de uno de sus órganos, el Poder Legislativo, es un ejemplo de lo que podemos hacer juntos, academia y órganos del Estado”, afirmó acompañado por la presidenta de la Comisión de Educación, María de los Ángeles Ballesteros García.

El conocimiento fortalece la soberanía

El rector Lomelí también afirmó que el conocimiento es un bien común que fortalece la soberanía intelectual y científica de una nación, que la libertad académica es el cimiento de una sociedad crítica y plural, y que el impulso a la investigación y el desarrollo tecnológico no es un gasto, sino una apuesta estratégica para el futuro.

“Defender estos principios es garantizar oportunidades, reducir desigualdades y consolidar un proyecto de nación basado en el saber y la justicia social. Nuestra Universidad y la Cámara de Diputados han recorrido un camino conjunto en la construcción de un México más informado, más equitativo y con una ciudadanía formada por profesionales altamente capacitados, capaces de enfrentar con ética y visión los desafíos del siglo XXI”, dijo.

Recordó que en el QS World University Rankings 2025, la UNAM se situó entre las 100 mejores universidades del mundo, con lo que confirma su prestigio y proyección internacional como una institución comprometida con la excelencia académica y la búsqueda de soluciones a las problemáticas de nuestra sociedad.

Un grupo de personas en un salón de clases

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados;

el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas y Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política. Foto: La Jornada Morelos

La Jornada Morelos