loader image

El 17 de Mayo día internacional contra las Fobias es un dia de fuerza de lucha por visibilizar a nuestra población LGBTTTIQAP + en todo el mundo, y el objetivo principal lograr erradicar la discriminación, pero sobre todo los crímenes de odio que siguen sucediendo día con día alrededor de todo el mundo.

El 17 de mayo de 1990 la organización mundial de la salud elimina de su listado de enfermedades la homosexualidad, la cual por muchos años fue considerada como una enfermedad psiquiátrica, curable y que requería tratamiento, es así y que coincidiendo con esta fecha y cada año se celebra el día internacional contra la homofobia, bifobia, lesbofobia, transfobia …

A pesar de los grandes avances que hoy tenemos y que hemos luchado por la igualdad, la inclusión, la no discriminación, matrimonio igualitario, leyes para el reconocimiento de la identidad de género, aún falta mucho por lograr la población LGBT + necesita una sociedad sensibilizada y libre de odios y Fobias, lo que genera esta terrible discriminación hacia nuestra población y en el peor de los casos crímenes de odio, en los que en la mayoría las víctimas y ofendid@s no logran tener acceso a la justicia …

Las religiones no abonan al contrario dividen y generan discursos de odio que al rededor del mundo comienzan a generar todo el odio y discriminación en contra de nuestra población LGBTTTIQAP + también generado actualmente por los líderes mundiales presidentes de los países que al comenzar a generar discursos discriminatorios en contra de las personas gays, lesbianas, bisexuales, lesbianas, trans, no binaries, asexuales, pansexuales, intersexuales, genera un efecto en cascada a nivel mundial lo que conlleva a réplicas por parte de otros líderes y autoridades de los diferentes países, queriendo incluso ocasionar un retroceso en nuestros derechos humanos o incluso desconociendolos.

Es preciso cerrar filas en nuestra población LGBTTTIQAP+ en México no permitir en ningún momento un retroceso en la lucha que ha conllevado años en nuestro país, comenzaremos este mes a salir a las calles en cada estado a visibilizar a nuestra población y la fuerte lucha que aún seguimos teniendo en cada rincón del país, somos la generación que inicio el camino, para que las próximas generaciones tengan la oportunidad de por fin lograr vivir en una sociedad de respeto, inclusión y dignidad y que se reconozca la diversidad de la que todas todos y todes formamos parte.

*Activista LGBT +

Tania Nava