loader image

OPINIÓN



  •   Cuida tus articulaciones, hablemos de la Gonartrosis Víctor Antonio Segura Sánchez*y Minetteh Yolisma García Posada** La rodilla es una articulación de carga. Sin embargo, las sobrecargas persistentes o los movimientos repetitivos son capaces de provocar diversos tipos de lesiones de las estructuras de esta región; de todas las articulaciones de carga, es la más…



  •     Tengo una percepción, que considero no es exclusiva en nuestro país. Por supuesto, usted amable lector(a) puede o no coincidir con ella. En la actualidad, por lo común, los jóvenes son poco proclives a leer libros en general. No hay una razón única que lo explique. Pero sí, diversas manifestaciones relacionadas con los…



  •   Construir una perspectiva de defensa de los derechos humanos requiere de la organización independiente de la clase trabajadora y los pueblos indígenas y afrodescendientes, feministas, ecosocialistas e internacionalistas, fomentando las coincidencias y superando las diferencias a través del diálogo y la reflexión más allá de lo inmediato. En la reunión del Pacto Morelos por…



  •     I.4T. Independencia, Reforma, Revolución y hoy mismo, la 4T mediante la más profunda movilización y evolución de conciencias, inteligencia y decisiones patrióticas; l@as mexican@as somos más que una sarta de amenazas, amagues o adjetivos con que se pretende mermar el espíritu de unidad nacional con que todos estamos comprometidos para sacar adelante al…



  •   (Nuestras raíces) La Transculturación Tatiana Valdez Bubnova* Muchas veces para describir o explicar los procesos culturales por los que atravesaron y atraviesan tras la conquista, la colonización y la formación y desarrollo de estado nación, los descendientes de los pueblos mesoamericanos y los representantes actuales de los pueblos originarios y afrodescendientes, se usan adjetivos…



  • ¿YA NOS CAYÓ EL CHAHUISTLE? Vicente Arredondo La llegada del locuaz, criminal y prepotente Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos ya se consumó, en medio de temores y temblores de al menos todo el mundo Occidental. Los impactos de esta “externalidad” para nuestro país se reflejarán en algún grado en el campo…

    GIF con Audio, Redirección y Control de Sonido
    Anuncio


  •   A días de iniciado el presente año, es pertinente realizar un análisis para avizorar los pendientes que deberán atenderse en materia de derechos humanos en México. De inicio podemos decir que la agenda está cargada de asuntos varios y en crisis, entre ellos: el migratorio, la violencia, las lacerantes desapariciones, el disfuncional sistema de…



  •     La producción literaria en torno a Cuernavaca o inspirada en la eterna primavera, es abundante. Imposible poder listar una relación de las obras escritas alrededor de la antigua Cuauhnáhuac, pero se puede afirmar, que Cuernavaca no solo ha motivado textos entre propios y extraños, sino que ha sido y es, morada de talentosas…



  •   Educar para pensar: la urgencia del pensamiento crítico   Hace unos días tuve el gusto de asistir a una plática con un especialista en medicina genómica, el Dr. Iván Dunker quien tiene esa rara habilidad de hacer parecer sencillas las teorías más complejas de la ingeniería y la medicina genética. Su exposición fascinante y…



  •   “En los pabellones de la muerte hay culpables e inocentes”: Pablo A. Castro Zavala (Segunda parte)   Continuo la entrevista al también presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos con sede en Las Vegas, Nevada acerca de la orden de trabajo que le dio Telemundo para entrevistar a los 13 mexicanos…



  • EL IMPERIO CONTRATACA ( Primera de dos partes) Fernando González Domínguez* “No hay plazo que no se cumpla” dice el dicho popular. Llegó el 20 de enero del 2025, cuatro años después de la juramentación de Joe Biden demócrata él, perdedor de la reelección como Presidente de los Estados Unidos de América. Este lunes el…



  •   IEBEM, siguiente en la lista de denuncias por corrupción   La semana entrante vencería el plazo para que exfuncionarios del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) solventen las decenas de observaciones que la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización tiene sobre parte de la gestión de recursos estatales durante la…



  •   Emmanuel López Pérez y Gabriela Mendizábal Bermúdez* La seguridad social es más que la protección de la salud a través de seguros o programas sociales. Es un sistema de protección que tiene como finalidad generar condiciones de bienestar para todas las personas durante todo el ciclo completo de su vida, satisfaciendo necesidades y protegiendo…



  •   Las semillas de los días   Las semillas son una de las estrategias evolutivas más importantes de la historia vegetal. Las semillas son la forma de reproducción usada por las plantas, aproximadamente el 90%, por eso pensar en plantas y semillas es prácticamente indisoluble. Pero ¿qué es una semilla? Para Thor Hanson en El…



  •   A las feministas que lo entienden: no pueden hacer a otras lo que las patriarcalizadas les hicieron.   “Solo hay tres cosas seguras en la vida: la muerte, los impuestos y el adulterio”, reza un lugar común que nos hiere, pero en cuya verdad más vale remojar el amor romántico: la gente engaña. También…



  •   En el ámbito en que me desarrollo como editora de libros de filosofía y de literatura, una obra que ha marcado mi paso y a la que dedico tiempo para el análisis, la edición y la publicación es la del escritor Parménides García Saldaña. Contemporáneo y par de múltiples andanzas del también fallecido José…



  •     Ayer tomó posesión Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. En ese tenor el contexto de las Américas respecto al tema migratorio es amplio y complejo. Hubo declaraciones por medio de diversas plataformas se convocó a una Semana sin Hispanos en Estados Unidos, en Tijuana se protestó de manera pacífica en contra…



  •   La Ley General de Aguas: el gran pendiente.   Nunca me había tocado ver que en tan corto periodo de tiempo un nuevo gobierno presentara su Plan Nacional Hídrico y firmara un Acuerdo Nacional por el Agua. Pues el de Claudia Sheinbaum lo hizo a tan solo 2 meses de haber asumido la presidencia.…



  •   PRIMERO MÉXICO   No hay plazo que no se cumpla, y hoy llegó el tan temido en muchos rincones del planeta, día del juramento de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos de América. A pesar de miles de obstáculos de distinta naturaleza, el prepotente y provocador personaje regresa a la Casa Blanca,…



  • Ángel Francisco Flores Alcantar* Este lema fue adoptado en junio pasado durante la Asamblea General de la ONU, donde se declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas (AIC 2025). El logotipo oficial, compuesto por íconos de personas formando una «C», simboliza la unión global para construir un futuro mejor. Los colores reflejan las…



  •   Las Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles pueden mejorar la salud y reducir el impacto ambiental y el costo de las dietas Mishel Unar y Anabelle Bonvecchio* El sistema alimentario produce un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global y contribuye a la degradación ambiental y la…



  •   Durante años, nuestra sociedad ha priorizado el castigo sobre la rehabilitación de los adolescentes responsables de la comisión de un hecho delictivo, con expresiones como: «Si hacen acciones como adultos, que sean juzgados como adultos», o «Deberían darles más años de cárcel a esos delincuentes». Sin embargo, como sociedad, tenemos la responsabilidad de brindar…



  •   Los universitarios trepadores: de los libros al poder   En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional en 1984 titulado: «Imprenta y vida pública», el ingeniero poeta Gabriel Zaid da cuenta de que existe en nuestra cultura una vieja tradición que ve en los libros una especie de alejamiento y contemplación del teatro…



  •   Omar Alcántara Islas* En 1925, Chaplin, uno de los creadores de la comedia cinematográfica, rodó La quimera del oro (The Gold Rush), que fue, junto con El acorazado Potemkin de Eisenstein, una de las películas más memorables de ese año. Al cumplirse el primer cuarto del siglo XXI, vale recordar uno de los filmes…



  •   Rafael Reyes* Como cada año, el mes de enero marca el momento del calendario en el que inicia la temporada de carnavales en el estado de Morelos; como es costumbre, el municipio de Jiutepec apertura este período de algarabía en diferentes territorios de la entidad federativa. El carnaval es la fiesta popular que se…



  •   ¿Qué dirá tu lápida cuando ya no estés?   Siempre he sentido fascinación por los cementerios. No importa si fuiste rico o pobre, si acumulaste títulos rimbombantes o si tu vida transcurrió en el anonimato; todos terminamos ahí, despojados de nuestras máscaras terrenales, reducidos a un nombre grabado en piedra. Es el único sitio…



  •   Dos momentos en Tabachines, Cuauhtémoc Blanco y Margarita   Los aficionados a subtitular lo obvio aseguran que el grupo del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo debe estar muy molesto con la gobernadora Margarita González Saravia y su equipo de colaboradores por hacer públicas la cantidad de carpetas de investigación que la Contraloría de Morelos tiene…



  •   CHIPILO DESCONOCIDO   Algunas poblaciones del país destacan por haber sido destino de considerables inmigraciones extranjeras, como San Rafael en Veracruz, adonde llegaron franceses, Real del Monte en Hidalgo, con avecindados ingleses, Mexicali y Tapachula, con chinos, Nueva Italia en Michoacán y del mismo origen Chipilo en Puebla. En el caso de Chipilo, hablar…



  •     ¿Qué es el talento? Una luz cegadora en picada me golpea el rostro, frente a mí está Iván un viejo amigo de la secundaria y de costado las cámaras que apuntan a nuestro perfil. Iván se ha vuelto comentarista deportivo, pero no sólo eso, su talento y carisma le ha dado para incursionar…



  •     A/ A pesar del mito de Adán, nada es tan de barro, tan de vida profunda como la mujer. Por eso, Amaranta, me parecen tan bellas y tan exactas estas palabras que te envío en silencio: Tu cuerpo es lo desnudo que hay en mí: toda el agua que va rumbo a tus…



  •   Carlota de Bélgica, emperatriz de México en la Casa de Borda en Cuernavaca   “Unos cuantos kilómetros antes de llegar á Cuernavaca, salió a recibirnos una numerosa comitiva presidida por el comandante militar del lugar, General D. Francisco G. Casanova. Se formó una valla de tropa desde la garita hasta el Palacio Municipal, que…



  •     El desarrollo tecnológico ha ofrecido a la ciencia oportunidades de avance nunca antes vista con el único fin de mejorar la calidad de vida de los humanos, sin embargo un miedo muy bien guardado entre los individuos ha encontrado su combate; el envejecimiento parece ser la principal preocupación de la actual sociedad probablemente…



  •   Un deseo M Ávila* Antonio, de 19 años, vive en Cuernavaca. Desde que tiene memoria, desea dedicarse al arte y la cultura, por lo que comenzó a trabajar en un bar que organizaba eventos diversos. La vida nocturna le pareció increíble, con eufóricas emociones al lado de personas auténticas, haciéndole pensar que, entre performance…



  •   CONSENTIMIENTO   Ella es Camila, una mujer entrada en los treinta cuyas vidas personal y profesional se ejercen despreocupadas. Con cierta dosis de un atrevimiento controlado, procura encontrar satisfacciones inmediatas en cualquier ámbito. Recientemente le otorgaron un ascenso como jefa de marca. Para celebrar el éxito que todos sus amigos coincidieron en calificar con…



  •   CHIPILO DESCONOCIDO   Algunas poblaciones del país destacan por haber sido destino de considerables inmigraciones extranjeras, como San Rafael en Veracruz, adonde llegaron franceses, Real del Monte en Hidalgo, con avecindados ingleses, Mexicali y Tapachula, con chinos, Nueva Italia en Michoacán y del mismo origen Chipilo en Puebla. En el caso de Chipilo, hablar…



  •   (Primera parte)   Acabo de leer el programa contra las adicciones del gobierno federal, en su componente del manual para padres y maestros. Al no ver ahí en extenso una componente clave, la comunitaria, que ha ensayado Islandia para atender las adicciones, me atrevo a exponer aquí algunas de sus características, dado que ha…



  • La población LGBTTTIQAP+ tenemos grandes esperanzas de no ser relegados, al último lugar de los mal llamados grupos vulnerables, hoy tenemos conocimiento de que la gobernadora del estado de Morelos Margarita González Saravia, firmó una agenda con la población LGBT+ en Morelos con 50 puntos a cumplir en caso de resultar ganadora en la contienda,…



  • La muerte es una posibilidad real para todas y todos. De hecho, se trata de las pocas certezas que tenemos en la vida. Sin embargo, existen ciertas experiencias que la vuelven más cercana. Así sucedió con las y los militantes guerrilleros de las décadas de 1960 y 1970, quienes ⎯al tomar las armas como forma…



  •   I Silencio, sólo silencio. O, por lo menos una sensación de silencio, de oquedad. Un hueco que se manifestaba como un grito inconmensurable. Contradictorio, sí. Como la vida y cada uno de sus habitantes. El silencio es un grito. El vacío, la nada. Como si se tratara de una premonición. Una advertencia que desde…



  •   Una deuda con mi querida colonia, Portales   A ese barrio llegué a vivir hace más de 50 años y no lo he descrito, en estas Vagancias, con la amplitud que se merece. Quisiera sobre todo recorrer en mi memoria sus bares y cantinas; en estas líneas trataré de cubrir esa asignatura pendiente. Empiezo…



  •   ¿Pueden los psicoanalistas practicar la Salud Pública?   La Salud Pública no es medicina. Parece una obviedad, pero es necesario decirlo. Mientras que la medicina se avoca a la atención particular médico-paciente, la Salud Pública se centra en la atención a la salud de las poblaciones. Trabajamos con grupos, no con pacientes individuales. Y,…



  • Primero debemos comprender de dónde surgió la idea de dar un informe de los primeros 100 días de gobierno y por qué. La idea germino como una marca política simbólica con Franklin Delano Roosevelt, en 1933 y lo hizo en medio de una crisis económica que amenazaba la subsistencia de la democracia, lo concibió con…



  •   (Primera de dos partes)   2025 es un año de grandes oportunidades para el desarrollo cultural del estado de Morelos. Después de doce años de gestión política encabezada por el Movimiento Cultura 33+3, el 14 de febrero de 2024 se publicó en el Periódico Oficial Tierra y Libertad la Ley de Cultura y Derechos…



  •   Don Jorge Cázares Campos expresamente le prohibió a Jorge hijo hacer ampliaciones de sus óleos. “Es que yo me esmero en hacer imágenes muy finas y si tú las amplificas se van a ver como brochazos burdos y no quiero que la gente piense que soy pintor de brocha gorda”. Pero Jorge hijo desafió…



  •   El contenido generado por inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que interactuamos con las redes sociales, ofrece oportunidades pero también riesgos. Un ejemplo reciente que ilustra los riesgos de esta tecnología es la difusión de una imagen falsa que mostraba el icónico letrero de Hollywood envuelto en llamas, durante los recientes incendios…



  •   Sin discusiones ni consultas previas, la comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la iniciativa de Ley General de Minería Metálica del presidente Bukele, el 21 de diciembre pasado. En la víspera de navidad, la Legislatura derogó la prohibición de la minería metálica. Habían transcurrido siete años…



  •   José Manuel Meneses Ramírez* Las referencias hacia el cuerpo del indígena en el siglo XVI constituyen un universo que vale la pena matizar, sobre todo si consideramos que se trata de un contexto que asumía diferencias histórico-políticas como ontológicas. En este universo, el cuerpo indígena es inferior al cuerpo de los españoles, sumido en…



  •   Para aquellos que piensan, murmuran, predicen que el EZLN está muerto, que no pasa nada en tierras zapatistas, o especulan afirmando que los jóvenes se fueron a los Estados Unidos de migrantes o se incorporaron a las huestes de sicarios y delincuencia organizada, se equivocan, ellos y ellas jóvenes, adultos y viejos asistieron al…



  •   Reflexiones en torno a una película no vista   Es difícil saber cuántas personas –que en internet– opinan sobre Emilia Pérez, en México, al menos, la han visto. No es la primera vez que la gente emite juicios sin conocer la totalidad de una obra. De cierta forma, ese es el papel de los…



  •   Una estudiante de periodismo me solicitó amable y comedidamente que le hiciera favor de ayudarle a realizar su tarea. Así que me envió este cuestionario que me pareció interesante. Ahora se los comparto. Por supuesto, está sujeto a críticas y comentarios. El título original decía: Periodismo de Opinión. 1. A su juicio, ¿cuál es…



  • La voz de los pueblos indígenas y afrodescendientes en el Foro sobre el Plan de Desarrollo, realizado en Alpuyeca, Morelos, éste 14 de Enero del 2025, se escuchó en todas las mesas de trabajo y se hizo del conocimiento de todas las autoridades federales y estatales a través de un oficio firmado por acuerdo de…



  •     Ier. ACTO. AÑO 2000, fluyendo adjetivos descriptivos de los líderes de los partidos que en maridaje lo impulsan, el hacedor de frases como víboras prietas, chachalacas, ratas inmundas, cerdos de la mafia en el poder entre otras, se posiciona sin proyecto, plan de acción nacional o programas de beneficio social; al final demostró…



  •   Resistencia a los antibióticos: El futuro que ya nos alcanzó Etsel Piña Pérez* Cuando no estudiamos medicina, ni áreas relacionadas con la salud o ciencias biológicas, desconocemos situaciones cotidianas que tienen un impacto profundo y, a menudo, imperceptible. Uno de los ejemplos más relevantes es el uso de antibióticos. Punto clave: los antibióticos solo…



  •   Roberto Abad Yo tenía 18 años y quería escribir. Así llegué al taller que impartía el escritor Francisco Rebolledo en la Casona Spencer, cuya entrada lateral yace bajo una bugambilia enorme. Nervioso, ante una docena de personas, dije que quería integrarme. El maestro no había llegado aún. Un hombre entrado en años, que vestía…



  •   Evocación del mundo indígena prehispánico en 1554 (In tlalnamiquiliztli in tlatlticpac ipan 1554) Wendy Lucía Morales Prado* Los testimonios tempranos escritos por españoles llegados a Nueva España son interesantes porque manifiestan las premisas a partir de las cuales entendieron las manifestaciones sociales, culturales y artísticas de los pueblos originarios. Un caso apreciable en cuanto…



  •   (segunda y última parte)   El panorama de los derechos humanos en México refleja retos estructurales y coyunturales en un contexto marcado por la violencia, la desigualdad, la inseguridad y la impunidad, lo que plantea interrogantes sobre los alcances y las limitaciones del Estado de Derecho. Como México Evalúa (2024) señala “el grave problema…



  •   No son pocos los problemas que enfrenta la entidad, entre los cuales se cuentan los daños al medio ambiente, al patrimonio histórico, artístico y cultural así como también los actos emblemáticos de corrupción de la administración de Cuauhtémoc Blanco, como lo fue la rapiña en torno a los lotes del Fideicomiso del Lago de…



  •   Política y tecnología en 2025   El tema de las nuevas tecnologías arrancó en este 2025 bastante caliente; a partir de lo que se ha empezado a ver en estos primeros días podemos trazar algo de lo que se puede esperar en los próximos meses, en particular lo que puede acontecer a partir de…



  •   El doble discurso de los políticos   La presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina del 30 de diciembre abordó el tema del incremento en el precio de la gasolina para el 2025. La presidenta justificó este aumento en el precio de los combustibles porque dijo que tiene que cumplir con una ley que…



  •   Pablo A. Castro Zavala, su vida entre artistas famosos y sus visitas de apoyo a condenados a muerte (Primera parte)   Lo conozco hace poco más de 30 años cuando quien esto escribe era titular de la Dirección General de Relaciones Públicas y Atención Ciudadana del Estado de Morelos. Un día se presenta en…



  •   El cerco a Cuauhtémoc Blanco y Ulises Bravo   En la entrega anterior habíamos advertido de lo anticlimático que podría resultarles a algunos la conferencia de prensa que ese lunes ofrecieron Édgar Maldonado Ceballos, consejero jurídico, y Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, sobre la colección de hechos probablemente constitutivos de faltas administrativas…



  •   El mega incendio en Los Ángeles: más que un aviso   El mega incendio forestal en Los Angeles ha tenido un impacto devastador en la región, dejando una estela de destrucción y pérdidas irreparables. Hasta ahora, se ha reportado que más de 10,000 viviendas y negocios han sido consumidas por las llamas. Zonas residenciales…



  •   Diversidad Biocultural en Morelos Ricardo María Garibay Velasco* Las sociedades no se explican por sí mismas, sino en función del entorno natural en el que se desarrollan, del mismo modo la naturaleza no existe al margen de la sociedad. Los ecosistemas han sido alterados por las necesidades e intereses de diversos grupos sociales, quienes…



  •   La promesa de la presidenta de convertir a México en una potencia científica ha adquirido una dimensión simbólica importante con la reciente transformación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT) en una Secretaría de Estado, este cambio institucional, en teoría, representa un paso hacia la jerarquización del sector científico en la estructura…



  •   Transubstanciación: La reconfiguración feminista de lo sagrado   En el centro de Iconoclasias, estéticas y accionares radicales desde la rabia y la ternura, la exposición que habita la galería principal del Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, se encuentra Transubstanciación, de Larisa Escobedo. Esta obra es una intervención audaz y poética que…



  •   El 18 de noviembre de 2024 Donald Trump confirmó que declarara emergencia nacional y que usaría fuerzas militares para asistir planes de deportaciones masivas a inmigrantes irregulares (Savage y Gold, 2024). Con los días contados para que llegue a su segundo mandato, varios son los preparativos que se prevén y/o ya se cuentan para…



  •   EL ENCUENTRO DEL YO Y DEL NOSOTROS   Para esta entrega, en el marco de las diversas expectativas sobre el rumbo que tomará el cambio de época que experimentamos, he considerado importante compartir con ustedes un texto de mi autoría que fue publicado en el No.2 (2021) de los Cuadernos ACSHEM (Academia de Ciencias…



  • Las iniciativas económicas solidarias representan un abanico diverso de formas de organización económica, nacidas de la libre asociación de trabajadores y basadas en principios como la autogestión, la cooperación y la sostenibilidad. Para algunos, estas actividades son una expresión genuina de sus valores éticos; para otros, una respuesta necesaria frente a la exclusión de los…



  •   El acceso inseguro a los alimentos y al agua afecta la salud mental de los mexicanos Teresa Shamah Levy, Verónica Mundo Rosas y Alicia Muñoz Espinosa* La relación entre la inseguridad alimentaria y del agua con la salud mental está cobrando atención como un problema de salud pública clave en México. Con información de…



  •   Infancias y adolescencias institucionalizadas   El futuro de los niños es hoy, el mañana será tarde Gabriela Mistral Entendemos como infancia y adolescencia institucionalizada a todos aquellos niños, niñas y adolescente (NNA) que por diversas circunstancias, se encuentran bajo la protección del Estado, como por ejemplo por encontrarse en situación de vulnerabilidad como lo…



  •   ¿La cibernética es mexicana por nacimiento?   El libro Cibernética (1948) de Norbert Wiener está dedicado a un mexicano; el doctor Arturo Rosenblueth, afirmando ser su “compañero en la ciencia por muchos años”. A Wiener y Rosenblueth los unía una fecunda amistad, que fue madurando a lo largo de los años cuarenta. Se conocieron en un seminario sobre…



  • “A lo largo de los siglos, América Latina no solo ha sufrido el despojo del oro y la plata, del salitre y del caucho, del cobre y del petróleo, también ha sufrido la usurpación de la memoría. Desde temprano ha sido condenada a la amnesia por quienes le han impedido ser. Eduardo Galeano[1] Hace 13…



  •   La Antesala de la Felicidad   Como buena neurótica nivel platino, tengo baja tolerancia a la incertidumbre, así que nunca me han gustado las salas de espera. Cada vez que alguien decía que “la verdadera felicidad está en la sala de espera de la felicidad”, me parecía una auténtica mamarrachada. ¿Cómo se supone que…



  •   La corrupción con Cuauhtémoc da para mucho más   Hoy, en conferencia de prensa, el gobierno de Morelos dará a conocer a detalle las irregularidades que encontró en el proceso de entrega-recepción de la administración y en cuántas habrá procesos administrativos y penales contra colaboradores del exgobernador, Cuauhtémoc Blanco. Y no es por arruinar…



  •   “CACAHUETES” BRASILEIROS   Hoy volvamos a los cacahuates. En Salvador, Bahía, provincia brasileña que ostenta quizá la mejor cocina de ese país, vi en la calle unos carritos donde compré unos cacahuates enteros, hervidos con sal con todo y su cáscara gruesa; las varias semillas que contienen son suaves y de un riquísimo sabor,…



  •     A solo unos días del comienzo del segundo mandato de Donald Trump, la caída de la nación hacia la oligarquía es más evidente que nunca. Las propuestas de política y posiciones del presidente electo parecen estar cada vez más dictadas por figuras como Elon Musk. La influencia de multimillonarios sobre la administración entrante,…



  • El Golfo de México: las patéticas posturas diplomáticas de un inútil debate binacional   “Pues ya repofado el tiempo, feguimos nueftra cofta adelante llegandonos á tierra quanto podiamos para tornar á tomar agua […], como ivamos cofteando creiamos que doquiera que faltaffemos en tierra, la tomariamos de xagueyes, y poços que cauariamos”, narró Bernal Díaz…



  •   Un acto sinfín   En las anteriores colaboraciones, Una filosofía cardiaca, Un pensamiento poético, Un rumor invisible, hemos destacado la importancia del lenguaje en nuestra vida, principalmente, por su función en la concepción de mundo; Unamuno, Zambrano y Vasconcelos, en dichas colaboraciones, nos advirtieron del límite en la capacidad del lenguaje para producir mundos.…



  • A/ Ya estaba casi en los ochenta, pero pocas cosas le hacían tanta ilusión como platicar un rato con su esposo. Lo disfrutaba. Se sentía escuchada. Con él podía desahogarse, abrir su corazón. Le agradaba llegar a su lado. Barría mientras le hablaba, ya sin rencores, habiéndole perdonado todo, absolutamente todo: la tomadera, las infidelidades,…



  •   Esquina Soto y Gama Abdi Yadah Loranca García* Se escucharon cerca y muy fuerte; primero una ráfaga y luego otra, desde la esquina de la calle Jesús Soto y Gama, con la avenida Otilio Montaño, hasta la calle paralela, Felipe Neri. Una nota en un periódico local al día siguiente señala un enfrentamiento entre…



  • HECHIZO Érase una vez, o mejor dicho en este relato érase más de una vez, una mujer llamada Magda que solía extraviar sus borradores de historias, no porque fuera una persona desordenada, sino que las ideas surgían en los momentos más insólitos del día o de la noche. Resultaría incluso interesante enlistar aquellos momentos o…



  •   “CACAHUETES” BRASILEIROS   Hoy volvamos a los cacahuates. En Salvador, Bahía, provincia brasileña que ostenta quizá la mejor cocina de ese país, vi en la calle unos carritos donde compré unos cacahuates enteros, hervidos con sal con todo y su cáscara gruesa; las varias semillas que contienen son suaves y de un riquísimo sabor,…



  •     Entre las muchas artistas extraordinarias con que cuenta esta entidad, está en destacado lugar Iza Mendoza, grabadora, feminista, quien ha logrado proyección nacional en varias exposiciones, e incluso ha sido premiada por su afinada técnica y tratamiento de temáticas dolorosas, necesarias de revisarse. Antes he comentado sobre otras de sus obras, en que…



  •     Y hablaremos estos meses de las mujeres lesbianas que han marcado la historia de México, una de estas mujeres lesbianas es Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, (la Décima Musa) derivado del patriarcado por muchos años se omitió que fue una mujer…



  •   Cada vez que salta a la luz pública alguna rencilla a propósito de la obra de Juan Rulfo (ocurre a menudo) me acuerdo del Pato, mi profesor de literatura en la Preparatoria. Alto, flaco y por lo regular guarecido tras unos lentes ahumados a lo tira, el Pato se tomaba absolutamente en serio aquello…



  •   José Ramón Corona Ojeda se reconocía en ese pensamiento que le atribuye a la lectura la posibilidad de vivir muchas vidas: “una persona que no lee sólo vive una vida, y la persona que lee mil libros vive mil vidas”. ¿Cuántas vidas, entonces, vivió José Ramón Corona? No lo sé y seguramente él tampoco…



  •   Me parece que los mexicanos arrastramos una maldición que nos condena a injuriar nuestro pasado y culparlo como si fuera una condena que nos somete al atraso. Los gobernantes que han escrito nuestra historia nos han mentido porque así les ha convenido y nos han hecho creer cosas que nunca existieron o, si existieron…



  •     A mediados del mes de diciembre pasado seguí con atención las columnas publicadas por Fabrizio Mejía Madrid y José Blanco en La Jornada las cuales hablaban de los posibles futuros de Morena y la izquierda dentro del partido. Y si, se habla de izquierda porque dentro del partido en el gobierno también existe…



  •   Una danza con los números   Contra los Dioses. La extraordinaria historia del riesgo, libro escrito por Peter. L. Bernstein y publicado por la editorial Profit (en 1996, en los Estados Unidos, me fue recomendado por mi amigo y doctor en matemáticas, Óscar Chávez López. Desde las primeras líneas de la introducción quedé atrapado…



  •     Sin tratarse estrictamente de una ocasión de aniversario u otro tipo de conmemoración formal, sino puramente tras haber leído con enorme entusiasmo durante los últimos meses en este mismo diario las columnas de la Mtra. Edna Galindo Dellavalle, sobre las posibilidades de la observación astronómica en Morelos, así como las varias columnas del…



  •     Inicia el 2025 con una agenda política tanto internacional como nacional con gran actividad. Quienes piensan que la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum tendrá su prueba de fuego a 100 días de haber iniciado, no deben desestimar que Mexico tiene historia y legado diplomático internacional, por un lado; por otro, que hay…



  •   La espacialidad en la obra de Malcolm Lowry   La novela Bajo el Volcán de Malcolm Lowry es un ejemplo paradigmático de cómo la estructura narrativa puede ser una herramienta esencial para crear significado en una obra literaria. La relación intrínseca entre estructura y significado que propone Lowry en su obra trasciende la organización…



  •   Vivimos inmersos en una sociedad con amplios recursos científicos y tecnológicos. Tantos que desde hace lustros en los círculos académicos, educativos y económicos, se la ha dado en llamar sociedad del conocimiento. Desafortunadamente, el término está lejos de describir el significado del conocimiento en la sociedad actual, que a menudo se presenta heterogéneo, diverso…



  •   Durante siglos, las mujeres y todo lo que oliera-pareciera femenino fue excluido de la esfera pública y el poder. Eso provocó una lenta incorporación de nuestro género en la política, las artes (quienes teníamos que firmar como anónimas), el deporte, la ciencia, y la música, entre otras muchas disciplinas de lo público. A nosotras…



  •     Me gustaría escribir un artículo de opinión sobre lo bella que es mi perrita, la Blacky. Muy obediente y cariñosa. Claro, la Blacky tuvo que aprender ciertas costumbres con un par de regaños y un par de periodicazos en el lomo. Pero rápidamente, desde chiquita, aprendió lo que tenía que aprender y ahora…



  •     No deja de escucharse por todas partes que viajar es conveniente, los medios de comunicación están llenos de voces que enumeran las virtudes del turismo, hecho que no puede negarse desde una perspectiva de meramente económica. Por si fuera poco, los gurús del medio pseudo intelectual apuntan que viajar es parte de un…



  •     Este fin de semana se cumplen tres fechas icónicas. Las dos primeras significan el cumplimiento de los cien primeros días de la asunción al poder estatal de la Gobernadora Margarita González Saravia; y un día después los de Claudia Sheibaum Pardo de su ceremonia de Toma de Protesta como la Presidenta, con A…



  •   ¿Qué es el hígado graso, cómo se diagnostica y cómo tratarlo? Marco Antonio León Mazón*   La enfermedad de Hígado Graso No Alcohólico (EHGNA), ocurre cuando se acumula grasa en el hígado, a lo que se le llama esteatosis hepática o hígado graso. Si este problema incluye inflamación del hígado, se llama esteatohepatitis. Esta…



  •   Notas de gracia (Primera parte)   Hace unos días encontré un verso de Marosa di Giorgio que llamó mi atención. Dice: “La luna inventa un pueblo blanco en las colinas”. Distintas imágenes vinieron a mi mente de inmediato. La primera, una fabricación de ensueño de mi infancia, conformada por dos referencias. El último segmento…



  •   A propósito de la conmemoración anual del Día Internacional de los Derechos Humanos, es común el otorgamiento de premios y reconocimientos a personas, asociaciones o colectivos, por su lucha o trayectoria, a favor de los derechos humanos. Es fundamental que la sociedad conozca a quienes empeñan su vida personal o profesional a esa causa.…