CULTURA

  • Reabre Museo Regional de los Pueblos de manera parcial 

    Reabre Museo Regional de los Pueblos de manera parcial 

    Después de cinco años de permanecer cerrado al público, tras el sismo del pasado 19 de setiembre del 2017, se reinauguró el Palacio de Cortés renombrado Museo Regional de los Pueblos de Morelos pero solo en un 30 por ciento, pues continúan los trabajos de rehabilitación, ya que los daños fueron críticos.      El […]


  • Concluyó el Sexto Festival Morelos Danza 

    Concluyó el Sexto Festival Morelos Danza 

    Se fue una vez más el Festival Morelos Danza, ahora en su sexta emisión, conmoviéndonos con la variedad de experiencias dancísticas que durante diez días consecutivos se mostraron en cuatro municipios de nuestro estado: Coatlán del Río, Cuernavaca, Jojutla y Tlaquiltenango y en la Ciudad de México. Pudimos ver el entusiasmo donde participaron desde niños de 4 años hasta adultos mayores. En congruencia con sus propósitos, hubo convocatoria y espacio para muchos grupos y solistas, dandocabida también a la diversidad sexual y de género, […]


  • MATINÉE

    MATINÉE

  • FUNCIÓN DE VIDEODANZAS

    FUNCIÓN DE VIDEODANZAS

  • Los Tecuanes de Tenextepango

    Los Tecuanes de Tenextepango

  • JOJUTLA

    JOJUTLA

  • ..Y SUS COLORES

    ..Y SUS COLORES

  • En equinoccio de primavera recargan energía en Xochicalco

    En equinoccio de primavera recargan energía en Xochicalco

    Erick Abraján Juárez y Ricardo Villada Para muchos es el cierre de un ciclo, para otros, el comienzo de una temporada llena de abundancia y prosperidad que, junto a tradiciones populares y antiguas, acompañan a los morelenses en este equinoccio de primavera. Después de un frio invierno el equinoccio de primavera marca el inicio de […]


  • ¿DE QUÉ SIRVE LA NOTACIÓN LABAN?

    ¿DE QUÉ SIRVE LA NOTACIÓN LABAN?

  • Con la emoción a flor de piel y un programa incluyente, se inaugura el Festival Morelos Danza 2023

    Con la emoción a flor de piel y un programa incluyente, se inaugura el Festival Morelos Danza 2023

    Fotos cortesía Rafael Vara En el abarrotado Teatro Ocampo se inauguró la noche del jueves la sexta edición del Festival Morelos Danza 2023 con la presentación de compañías nacionales e internacionales. Durante su primer día de actividades, se contó con la participación de la Compañía Nacional de Danza, el dueto James Pett y Travis Clausen-Knight, […]


  • PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EN LA DANZA INFANTIL

    PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EN LA DANZA INFANTIL

  • TLAQUILTENANGO

    TLAQUILTENANGO

  • CLASE MAGISTRAL

    CLASE MAGISTRAL

  • TESITURA EN MOVIMIENTO

    TESITURA EN MOVIMIENTO

  • Cuernavaca colocará placas conmemorativas en edificios históricos

    Cuernavaca colocará placas conmemorativas en edificios históricos

    Para fortalecer la identidad y memoria histórica de Cuernavaca, el Consejo de Cronistas del Municipio aprobó por mayoría colocar en los edificios históricos de la ciudad placas que cuenten la historia de hechos que sucedieron en esos inmuebles. El Consejo informó que este anteproyecto emana de la asociación civil Consejo de Cronistas, al reconocer que […]


  • Restaurarán Museo de Ciencias

    Restaurarán Museo de Ciencias

    Durante este año se pretende remodelar el Museo de Ciencias de Morelos con recursos provenientes del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), manifestó la directora del Consejo de Ciencia y Tecnología, Andrea Ramírez Paulín.    Detalló que se solicitarán 9 millones de peses de este fondo, además de aplicar aproximadamente otros […]


  • Claudia Pozas: el arte, para superar vejaciones, abandono y pérdidas

    “Cuando esté estirando la pata quiero estar haciendo mi rima, mi guisado, reforestando” Hugo Barberi Rico A sus 81 años, Claudia Pozas Almanza conserva lo que considera una “excelente memoria”, parte de la cual ha plasmado en más de mil “calaveras”, en poesía y en relatos; acaba de editar un libro de antología de “calaveras” […]


  • Las poéticas de Bajo el Volcán, obra para desentrañar a un poeta del fuego

    Las poéticas de Bajo el Volcán, obra para desentrañar a un poeta del fuego

    • Hernán Lara Zavala presentó un estudio sobre una obra que describe la tragedia íntima de todo un país   • “La alusión más constante al fuego se da a través del alcohol. El licor es un agua ardiente, un agua de la vida”: Lara Zavala Viviana Gutiérrez / Redacción El novelista y catedrático Hernán Lara Zavala presentó en el […]


  • ¡Axcan quema!, cultura popular de Guerrero

    ¡Axcan quema!, cultura popular de Guerrero

    El libro “¡Axcan Quema!” del escritor Edilberto Nava García, trata de rescatar tradiciones, dichos, costumbres y mitos de los municipios Zumpango del Río, Tixtla, Chilapa de Álvarez del Estado de Guerrero. La presentación del libro se realizó en la biblioteca pública de Jojutla, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de tener una plática con el autor y adquirir su […]


  • Nombre de artesanas morelenses, a las salas del MMAPO

    Nombre de artesanas morelenses, a las salas del MMAPO

    Por segunda ocasión el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) reconoció a una artesana de la entidad y bautizó con el nombre de “Felipa Hernández Barragán”, a una de sus salas; el pasado 4 de febrero se había designado con el nombre de “Modesta Lavana Pérez” a otro de los espacios del recinto, en honor a la líder y gestora cultural indígena de […]


  • Anuncian el Sexto Festival Morelos Danza

    Anuncian el Sexto Festival Morelos Danza

    Miguel Ángel Izquierdo / Redacción Con la participación de agrupaciones y compañías de danza, nacionales y extranjeras se realizará del 16 al 26 de marzo el Sexto Festival Morelos Danza, bajo la dirección de Luisa Leyba y Delia Siqueiros. En esta edición del Festival se tienen programadas tanto presentaciones de danza como conferencias magistrales, conversatorios y clases magistrales a cargo de […]


  • Concluyen artistas murales en “Agustín Güemes”

    Concluyen artistas murales en “Agustín Güemes”

    El mural de arte Naíf, “La Barranca”, mediante el cual las artistas Ana Luisa Nieto Gómez y Lucía Etchegaray plasmaron cada uno de los elementos que han hecho que Cuernavaca obtuviera el título de la Eterna Primavera, ha sido concluido, lo que permitirá atraer un mayor número de turistas, como un atractivo más de la […]


  • Adiós a Ángela Gurría

    Adiós a Ángela Gurría

    • Inspirada en texturas de Morelos, Ángela Gurría abrió camino para las escultoras mexicanas Antimio Cruz Habitante destacada de la ciudad de Cuautla, escultora que se sobrepuso al machismo hasta ser la primera mujer en ingresar a la Academia de Artes de México y ganadora del Premio Nacional de Artes en 2013; la escultora Ángela Gurría falleció el viernes, a los 93 años después […]


  • El joven bailarín mexicano Fabrizzio Ulloa gana el primer lugar en el Prix de Lausanne

    El joven bailarín mexicano Fabrizzio Ulloa gana el primer lugar en el Prix de Lausanne

      Fabrizzio Ulloa Cornejo, bailarín regiomontano ¡gana primer lugar dentro del concurso del Prix de Lausanne! Si bien, no es la primera vez que un bailarín mexicano participa en tan prestigiada competencia, si es la primera vez, en que es galardonado un mexicano en el primer sitio de la justa dancística y que dos mexicanos […]


  • Últimos días para visitar exposición de Cauduro

    Últimos días para visitar exposición de Cauduro

    *Turistas de Bulgaria, Holanda, Canadá, Austria, Israel y Suiza han recorrido la muestra en Cuernavaca. El próximo 05 de febrero es el último día para visitar la exposición “Un Cauduro es un Cauduro” que se encuentra en la Galería Principal y El Cubo del Museo Morelense de Arte de Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), en Cuernavaca.  El encargado de […]


  • INAH analiza vestigios arqueológicos en Cuautla

    INAH analiza vestigios arqueológicos en Cuautla

    *En los trabajos de rescate se encontraron vasijas y el cuerpo de una menor El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos, continúa el análisis de los vestigios arqueológicos localizados durante los trabajos de remodelación de la Plaza José María Morelos y Pavón en el zócalo de Cuautla, así lo manifestó el delegado en la entidad, […]


  • Promueve UAEM arte y cultura

    Promueve UAEM arte y cultura

    La Escuela de Teatro, Danza y Música de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dio a conocer la convocatoria para los talleres culturales que ofrece al público en general los cuales se realizarán de enero a junio. Para este semestre son 45 los talleres que se ofrecen en música, danza, teatro, literatura y […]


  • Rendirán homenaje a Cauduro en el MMAC

    Rendirán homenaje a Cauduro en el MMAC

    Autoridades de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) anunciaron que este 18, 19 y 20 de enero se realizará en las instalaciones del Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) una jornada cultural en homenaje al artista mexicano Rafael Cauduro. Al respecto, Julieta Goldzweig Cornejo, titular de la STyC, destacó que en el estado de […]


  • UAEM investiga sobre el cine filmado en Morelos

    UAEM investiga sobre el cine filmado en Morelos

    *Buscan incluir este arte como un segmento en el turismo La Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realiza una investigación sobre la importancia histórica del cine en el turismo de Morelos, con la finalidad de establecer con certeza cuántas películas nacionales e internacionales se han filmado en los municipios […]


  • Compañía de Teatro Infantil y Juvenil de Morelos destaca en Semana de las Artes

    Compañía de Teatro Infantil y Juvenil de Morelos destaca en Semana de las Artes

      *Desde su fundación en 2007 no han dejado de presentarse   La Compañía de Teatro Infantil y Juvenil de Morelos se presentó con una nutrida asistencia en un total de 12 funciones gratuitas de la obra “Escuadrón Trapeador” en diferentes recintos de la entidad morelense durante el 2022.   Verónica Graciela Altamirano, directora de […]


  • Serpientes viciosas y virtuosas escaleras

    Serpientes viciosas y virtuosas escaleras

    El juego de la ética con inevitables consecuencias Por ANDREA ÁLVAREZ SÁNCHEZ   Me llamo Serpientes y Escaleras. Soy una representación de la vida misma, un espejo del destino, un misterio sin principio ni fin, porque la meta última es la experiencia en sí.   Mi cuerpo físico es un microcosmos del gran juego de la existencia. Tengo serpientes […]


  • Las sillas, serie pictórica de Pablo Delgado en la Expo ArTepec

    Las sillas, serie pictórica de Pablo Delgado en la Expo ArTepec

    Por MIGUEL A. IZQUIERDO Las sillas, esos objetos alguna vez inventados para proporcionarnos descanso tras los trajines del trabajo y de la trashumancia, han sido el asunto elegido por Pablo Delgado, artista plástico habitante de Jiutepec, para ser representado en sus acrílicos sobre cartulina negra. Sus diseños y composiciones, muestran “relatos” de quienes se han […]


  • Abraza la vida, abraza la muerte

    Abraza la vida, abraza la muerte

    ÏSABELA SIMONE Alejandro Aranda abreva del imaginario de la novela Bajo el Volcán de Malcolm Lowry y como la muerte corrosiva abraza una mujer desnuda, mientras el viento esboza las elipsis secretas de su locura.  Desde su oquedad miran sus cuencas vacías, guiñen, se sonríe, deja asomar sus colmillos, abraza al único ser vivo, quien, enciende la […]


  • Presentan Observatorio de Salud de Pueblos Indígenas

    Presentan Observatorio de Salud de Pueblos Indígenas

    *Se busca revertir la desigualdad social en sistemas de salud de los pueblos indígenas *Aumenta el uso de servicios de salud en comunidades indígenas En el seminario “La salud de las poblaciones indígenas: ¿Dónde estamos y hacia dónde queremos ir?” realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), académicos de distintas instituciones se reunieron […]


  • ArTepec y ATPec, dos eventos de Aniversario en Jiutepec

    ArTepec y ATPec, dos eventos de Aniversario en Jiutepec

    Como parte de las celebraciones del 50 Aniversario de Tepec, se realizaron un par de eventos artístico-deportivos. El primero, una exposición de artes pláticas con la participación de pintores/as consolidadas, intermedios, e incluso Santi, un pequeño de seis años que quiso compartir un par de pinturas con acrílicos. Al final de la expo, tuvo lugar […]


  • Reciben alumnos formación artística en el Centro Morelense de las Artes.

    Reciben alumnos formación artística en el Centro Morelense de las Artes.

    *La institución educativa se ha posicionado como semillero de talentos y uno de los espacios más importantes en Morelos para estudiar y profesionalizarse. Autoridades del Centro Morelense de las Artes (CMA) informan que durante los dos semestres escolares del 2022, se brindó educación artística a mil 297 alumnos de los programas de iniciación, propedéuticos, bachillerato, […]


  • Congreso Internacional de Medicina Tradicional y Herbolaria en Temixco

    Congreso Internacional de Medicina Tradicional y Herbolaria en Temixco

    Dio inició el Congreso Internacional de Medicina Tradicional y Herbolaria, con Juanita Ocampo Domínguez, presidenta municipal de Temixco, como invitada especial para inaugurar el evento. “La Jornada Morelos” tuvo la oportunidad de entrevistar al organizador, Jorge Reyes, para abordar sus orígenes y la planeación de estos dos días de actividades en donde están compartiendo conocimientos […]


  • “Asalvajarse. Videodanzas por la vida”, en Tepoztlán y Cuernavaca

    “Asalvajarse. Videodanzas por la vida”, en Tepoztlán y Cuernavaca

    Tras presentarse en Cuautla y Tlayacapan -el pasado fin de semana- el programa de seis obras audiovisuales: “Asalvajarse. Videodanzas por la vida”, habrá dos últimas funciones: el jueves, en Tepoztlán; el viernes, en la capital.   Los artistas refieren: “Es una invitación para reconocernos naturaleza y parte de los lugares, los territorios, los ecosistemas, y por […]


  • Últimas funciones de “Destello bravío” en el Cine Morelos 

    Últimas funciones de “Destello bravío” en el Cine Morelos 

    Con muy buenas críticas de los especialistas del séptimo arte, la ópera prima de Ainhoa Rodríguez, “Destello bravío” (España 2021 – 98´), que plasma la opresión femenina y el olvido rural, tendrá sus dos últimas funciones en el Cine Morelos hoy, a las 18:30 y mañana miércoles a las 16:00 y 20:30 hrs.  “Va a […]


  • Inicia el II Festín de Pastorelas en el Narciso Mendoza de Cuautla

    Inicia el II Festín de Pastorelas en el Narciso Mendoza de Cuautla

    Como una posibilidad de vivir completamente la magia del teatro, ayer se inició en el Teatro Narciso Mendoza de Cuautla el II Festín de Pastorelas, concurso intercolegial donde participan diez escuelas que, del 12 al 16 de diciembre, mostrarán su puesta en escena. La gran final y premiación se realizarán el sábado 17 de diciembre, […]


  • El punk de Richie Ramone, en Cuernavaca

    El punk de Richie Ramone, en Cuernavaca

    El 8 de diciembre, el ex baterista de la banda estadounidense pionera del punk, Ramones, Richie Ramone, ofreció un memorable concierto en la capital morelense, en el espacio contracultural de Cuernavaca, en The Pit. La primera banda en subirse al escenario con su propuesta de dream punk, fue la agrupación originaria de Cuernavaca, Lx Mxrrxnx […]


  • Llaman a los artistas morelenses a participar en el corredor cultural de Cuernavaca

    Llaman a los artistas morelenses a participar en el corredor cultural de Cuernavaca

    El escultor Carlos Píñar Aguilera hizo un llamado a los artistas morelenses a que colaboren con el embellecimiento de la capital del Estado, y con ello, recuperar la ciudad que había sido abandonada por diferentes admnistraciones. Durante la ceremonia de reubicación de la escultura “Hermandad”, la cual fue colocada en la glorieta Dr. Gustavo Baz […]


  • Patricia Carrión, en concierto

    Patricia Carrión, en concierto

    La propuesta de jazz, bossa nova, blues, swing de Patricia Carrión, con su inigualable voz, –quien ha representado a México en el Festival de Jazz de Quebec y El Festival Internacional Ut at Var Hule de Noruega– llegará a Cuernavaca. Estará acompañada de Yonatan Mazor -en el piano-, y Jorge Luri Molina, en el contrabajo, […]


  • La UAEM rinde homenaje a víctimas del 19/S/17

    La UAEM rinde homenaje a víctimas del 19/S/17

    En la explanada del edificio de la Facultad de Arquitectura y Escuela de Turismo, la UAEM inauguró su Plaza Cultural 19/S/17, en honor a las personas que perdieron la vida y su patrimonio durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, en el mismo espacio en donde se ubicó uno de los primeros edificios […]


  • Anuncian festival Pintemos Tlayacapany feria del ponche en Tépoz

    Anuncian festival Pintemos Tlayacapany feria del ponche en Tépoz

    Con la premisa de la inclusión de las comunidades a través del arte y cultura, para una mejor relación social del pueblo, el proyecto comunitario denominado: Festival Pintemos Tlayacapan, en su segunda edición, se desarrollará del 10 al 17 de diciembre, a fin de transportar arte a los barrios y colonias de este municipio: muralismo, […]


  • Richie, el legendario baterista de Ramones, en Cuernavaca

    Richie, el legendario baterista de Ramones, en Cuernavaca

    El foro independiente The Pit albergará uno de los conciertos más inesperados en tierras zapatistas, se trata de Richard Reinhardt, más conocido como Richie Ramone. También llamado Richard Beau, Reinhardt fue el baterista de la legendaria -y ahora extinta- banda estadounidense Ramones que, con su propuesta musical y actitud, ayudó a consolidar el género punk […]


  • 25 años del fallecimiento de Félix Candela, arquitecto que grabó la geometría en el paisaje morelense

    25 años del fallecimiento de Félix Candela, arquitecto que grabó la geometría en el paisaje morelense

    Con trazos e ideas capaces de convertir la rigidez del concreto en ligeras alas y pabellones de rayos cósmicos, el arquitecto Félix Candela dejó su huella a lo largo del paisaje morelense. Nació en Madrid en 1910 y, a lo largo de 87 años, radicó en tres países, obteniendo la misma cantidad de nacionalidades: española, […]


  • Homenaje a Óscar Menéndez en el Centro de Cultura Digital de la CdMx

    Homenaje a Óscar Menéndez en el Centro de Cultura Digital de la CdMx

    El Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México, homenajeará a Óscar Menéndez, cineasta, fotógrafo y documentalista radicado en Morelos, con la presentación de una selección de sus materiales.  La primera parte del ciclo consiste en tres documentales realizados bajo la dirección y fotografía de Menéndez: el 7 de diciembre se proyectarán “Todos somos […]


  • Elsa Moz y las Reinas Paganas, en el museo Robert Brady

    Elsa Moz y las Reinas Paganas, en el museo Robert Brady

  • “Retrospectiva” mínima del pintor José Luis Calzada en Le Pastis

    “Retrospectiva” mínima del pintor José Luis Calzada en Le Pastis

    El pintor y grabador José Luis Calzada Mata, quer actualmente incursiona en la técnica digital, exhibe desde el pasado 17 de noviembre obras pictóricas en su exposición “Retrospectiva”, en el restaurante y espacio cultural independiente Le Pastis. Es autodidacta y que no estudió en ninguna escuela. En 1968, procedente de Durango, llegó a la Ciudad […]


  • Muere Rafael Cauduro a los 72 años

    Muere Rafael Cauduro a los 72 años

    Uno de los representantes más importantes de la plástica mexicana, Rafael Cauduro, murió a la edad de 72 años. El artista radicaba en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, desde hacía más de 40 años, aunque nació en la Ciudad de México el 18 de abril de 1950. “Informamos con tristeza que el del gran artista […]


  • Anuncian Carnaval de Jiutepec 2023

    Anuncian Carnaval de Jiutepec 2023

    Tras la suspensión de dos años de las actividades masivas en México por la epidemia de Covid, regresa el “Carnaval de Jiutepec 2023”, que se llevará a cabodel 19 al 23 de enero. De acuerdo con información del ayuntamiento de Jiutepec, la noche del jueves 19 de enero tendrá lugar el tradicional “Show de las […]


  • Festival Artístico Xochitepec, para descentralizar el consumo cultural

    Festival Artístico Xochitepec, para descentralizar el consumo cultural

    La Sociedad de Artistas es un grupo independiente que reúne a las distintas generaciones de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); es una plataforma de vinculación, gestión, creación de proyectos y planes académicos que fortalece la profesionalización de los artistas egresados de la UAEM. Dicha sociedad ha organizado […]


  • “Horizontes del feminismo”, problemática contemporánea de las mujeres

    “Horizontes del feminismo”, problemática contemporánea de las mujeres

    El libro “Horizontes del feminismo. Conversaciones en un tiempo de crisis y esperanza” de la filósofa y feminista Silvia L. Gil, pretende ser un mapa de los problemas filosófico-político de los feminismos contemporáneos. De las distintas voces entretejidas a lo largo de sus páginas emergen reflexiones de interés no solo para los feminismos, sino para […]


  • Noche Estelar en Xochitepec 

    Noche Estelar en Xochitepec 

    Dentro de las actividades del “Festival Artístico Xochitepec” organizado por la Sociedad de Artistas, el 3 y 4 de diciembre habrá talleres, mercadita, muestra musical y muestra artística;  el proyecto Noche Estelarparticipará el domingo 4 de diciembre con la #MoonSelfie y la observación con telescopios, para poder apreciar a detalle el Sol durante la tarde, y Venus, […]


  • Música y remembranzas de espacios independientes en “Ecos de las Barrancas

    Música y remembranzas de espacios independientes en “Ecos de las Barrancas

    En El Lugar 43, por iniciativa de los creadores Edmundo Pedroza y Matíss Ocampo, hoy se realizará la primera edición del concierto-convivencia “Ecos de las Barrancas”, un encuentro para reflexionar sobre los espacios y músicos que le han dado un toque bohemio a la capital morelense, en el que también recuerdos gráficos e interpretaciones de músicos […]


  • “Transmutaciones”, la muestra más honesta de Chuyasso

    “Transmutaciones”, la muestra más honesta de Chuyasso

    En “La Bigotona” el pintor radicado en la capital morelense, Chuyasso, presentará su más reciente e íntima exposición titulada “Transmutación”.   Chuyasso define los tres procesos creativos en su trayectoria, desde 1990 a la fecha: el primero es “Rojo”, el segundo es “Inconsciente Colectivo” y un tercero es una serie de trabajos muy personales que ha […]


  • El corrido está vivo en Morelos

    El corrido está vivo en Morelos

    Los jóvenes se hacen cargo de él Santiago y Jesús Castro, padre e hijo, morelenses herederos del corrido suriano, ofrecerán el día de hoy un concierto de corridos zapatistas de Marciano Silva y de Elías Domínguez.  Jesús Castro nació en Jojutla de Juárez y actualmente es profesor de la Normal Rural de Amilcingo, y su […]


  • De vital importancia reflexionar sobre nuestros orígenes

    De vital importancia reflexionar sobre nuestros orígenes

    Asegura el cronista Juan José Landa Recientemente el cronista Morelense, Juan José Landa Ávila, ofreció una conferencia, sobre las toponimias de Cuernavaca, dicha actividad se realizó en el Museo de la Ciudad de la eterna primavera. En entrevista para “La Jornada Morelos”, nos explica sobre la importancia de las culturas originarias hasta nuestros días.  ‘’Las […]


  • Inaugura el CRIM muestra gráfica “Lenguaje y género”

    Inaugura el CRIM muestra gráfica “Lenguaje y género”

    -Agustín B. Ávila Casanueva En el marco del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM, inauguró la muestra gráfica “Lenguaje y género”. La curadora de la muestra es la maestra Perla Martín Laguerenne, Técnica Académica de la misma institución […]


  • La lucha sigue porque la violencia es aberrante

    La lucha sigue porque la violencia es aberrante

    Sara Hebe, argentina, rapera, artista deslumbrante que genera canciones muy diversas y diferentes entre sí, que inició haciendo rap y sigue haciendo rap y hip-hop, ofreció un concierto en el espacio independiente The Pit de Cuernavaca y en entrevista exclusiva para La Jornada Morelos nos habla de su proyecto musical, de su visita en México […]


  • Presenta Wamazo su más reciente video

    Presenta Wamazo su más reciente video

    La agrupación de percusiones Wamazo, lidereada por Víctor Castillo, ofreció el concierto “AnivaelaRev” en La Casona Spencer del Centro Histórico de Cuernavaca. En el espectáculo la agrupación presentó de manera oficial su más reciente video, “Ascensión” musicalizado en vivo ante el público que llenó las escalinatas del recinto. Las imágenes fueron grabadas durante la marcha […]


  • Expone Felipe Ocampo obra Zapatista en Cuautla

    Expone Felipe Ocampo obra Zapatista en Cuautla

    En el marco del 111 Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala, el pintor Felipe Ocampo inaugura hoy en Cuautla la exposición “En este Valle de Lágrimas”, en la que se exalta la imagen del Caudillo del Sur. Ocampo ya ha participado en diversas exposiciones colectivas, pero “En este Valle de Lágrimas” es su […]


  • “De Risa en Risa”, concluye el V Festival Artimañas

    “De Risa en Risa”, concluye el V Festival Artimañas

    Tras casi un mes de duración, el próximo domingo llega a su fin el “V Festival Artimañas. Nómada, la carpa escénica”, con Aziz Gual quien presentará “De risa en risa”, apta para todo público, en la comunidad de Oztopulco, en el municipio de Tepoztlán, Morelos. Las actividades del Festival iniciaron con un taller de elaboración […]


  • Presentarán “Cimientos del Metal Mexicano 1968—1995”

    Presentarán “Cimientos del Metal Mexicano 1968—1995”

    Padre Nuestro, Darkness, Inferi, Mephisterror, Cielo y Lodo, Sueño Ácido, Massoquismo, Sepelio, A Naked Soul, D.N.A. Dark Sadness, Abissal y Fornax son bandas pioneras del género musical del metal en Morelos y, junto a los grupos de chavos que se juntaban en distintos lugares de Cuernavaca como Los Heavy Rockers, Los Bancomer y La Banda del Morelotes, conforman la historia del metal […]


  • Lamentan artistas muerte del escultor Carlos Kunte 

    Lamentan artistas muerte del escultor Carlos Kunte 

    Sin ningún tipo de condolencias oficiales, el inesperado fallecimiento del escultor Carlos Kunte se dio a conocer poco a poco a través de las redes sociales de colegas y amigos. El artista plástico Guillermo Morales, recordó que Kunte -autor de, entre otras obras, la famosa escultura ecuestre de Emiliano Zapata ubicada, primero en Cuernavaca y […]


  • Luto en la Trova: murió Pablo Milanés a los 77 años

    Luto en la Trova: murió Pablo Milanés a los 77 años

    El trovador cubano padecía de una enfermedad sanguínea de tipo oncohematológica. Apenas el pasado 12 de noviembre se dio a conocer que el cantautor fue hospitalizado de emergencia en Madrid, España.


  • “Los Valientes de Zapata”, libro para entender el proceso revolucionario en Morelos, Guerrero y Puebla

    “Los Valientes de Zapata”, libro para entender el proceso revolucionario en Morelos, Guerrero y Puebla

    El próximo sábado 26 de noviembre, el escritor Agur Arredondo Torres, presentará el libro “Los Valientes de Zapata. Guerrilleros y Guerrilleras de Morelos, Guerrero y Puebla”, publicación de la editorial independiente Libertad Bajo Palabra, que se define como un “proyecto autónomo para el acopio y dispersión de nuestras voces e historias”. El trabajo del maestro […]


  • Cuatro días de la Semana de Cultura Japonesa 2022 en el MUAIC

    Cuatro días de la Semana de Cultura Japonesa 2022 en el MUAIC

    -Información de HERNÁN OSORIO Como parte de los festejos por el 30 Aniversario del Programa de Intercambio Académico y Cultural entre la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y la ciudad de Minoh, Japón, el pasado miércoles 16 fue inaugurada la Semana de la Cultura Japonesa 2022, en el Museo Universitario de Arte Indígena […]


  • Homenaje con exposición al fotoperiodista Rodrigo Moya en el MuCiC

    Homenaje con exposición al fotoperiodista Rodrigo Moya en el MuCiC

    -Información de HERNÁN OSORIO Se homenajeará al gran fotógrafo mexicano, y radicado en Cuernavaca, Rodrigo Moya, con la exposición “Rodrigo Moya-Kijano. Los Claroscuros del color y la palabra” en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC).El director general del Instituto de Cultura de Cultura, Juan Contreras aseguró que: “Es un privilegio participar en este […]


  • Otorgan Premio Nacional De Arte Popular 2022 al maestro Víctor Clemente

    Otorgan Premio Nacional De Arte Popular 2022 al maestro Víctor Clemente

    El maestro artesano Víctor Clemente Olivo, del municipio de Axochiapan, resultó ganador del premio a la trayectoria en la edición número XLVII del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2022, por su destacada y activa participación como maestro cerero en la fiesta patronal en honor a San Pablo Apóstol y “Hermandad de la cucharilla”. El […]


  • Sokitl, nuevo nombre del MAIC de Cuentepec

    Sokitl, nuevo nombre del MAIC de Cuentepec

    El pasado 27 de agosto, con la inauguración de la exposición denominada “En Cuentepec, barro se dice sokitl”, se develó la placa que da un nuevo nombre al Museo de Arte Indígena Contemporáneo al denominarlo ahora Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, con lo que se le da una mayor identidad a esta sede universitaria […]


  • “El secreto del doctor Grinberg”

    “El secreto del doctor Grinberg”

    Documental sobre un personaje fascinante El día de hoy –viernes 11– será la función inaugural en Cuernavaca del documental “El secreto del doctor Grinberg” bajo la dirección de Ida Cuéllar. El día de ayer –jueves 10– fue el estreno nacional en diferentes cines del país, en el estado de Morelos será hoy el estreno, con […]


  • Concluye el 26 Tour de Cine Francés

    Concluye el 26 Tour de Cine Francés

    • Fuera de programa, se proyectarán aún dos películas -Información de HERNÁN OSORIO Con la proyección de “La Cruzada” hoy concluye el 26 Tour de Cine Francés, en la que se dieron cita los cinéfilos morelenses en el Cine Morelos desde el 25 octubre. En el Tour reunió siete obras representativas del más reciente cine […]


  • “Un exilio: película familiar” en el MuCic

    “Un exilio: película familiar” en el MuCic

    -Información de HERNÁN OSORIO CUERNAVACA. Dentro de la actividad “Cine para todxs” del Festival Internacional de Cine de Morelia, el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC) presenta todos los jueves cineclub, y para este 10 de noviembre en el Salón Azul y con acceso gratuito, se proyectará el documental “Un exilio: película familiar” (2017), […]


  • Reinstalan el “Carro del Sol”

    Reinstalan el “Carro del Sol”

    La escultura “Carro del Sol” de Miriam Pérez, ha resucitado dos veces. Crédito: Hernán Osorio – Información de HERNÁN OSORIO Víctima de negligencia, saqueo y un terremoto, la obra “Carro del Sol” con el que su autora, la escultora Miriam Pérez, rinde homenaje a Morelos, su hogar adoptivo, fue abierta al público, por tercera ocasión, […]


  • Ofrecerá concierto Cempasúchil Soul en el Robert Brady

    Ofrecerá concierto Cempasúchil Soul en el Robert Brady

    -Información de HERNÁN OSORIO CUERNAVACA. La propuesta musical de la agrupación Cempasúchil Soul –conformada por géneros de soul, jazz, R&B, canción ranchera y ritmos afrocubanos y bolero– estará presente este próximo viernes 28 de octubre a las 19:00 hrs en el Museo Robert Brady, ubicado en el Centro Histórico de Cuernavaca, dicha actividad está enmarcada dentro las “Tardes de […]


  • Oztopulco, Tepoztlán, sede del V Festival Artimañas

    Oztopulco, Tepoztlán, sede del V Festival Artimañas

    -Información de HERNÁN OSORIO TEPOZTLÁN. Con una duración de casi un mes, el sábado 29 de octubre iniciará el “V Festival Artimañas. Nómada, la carpa escénica”, con sede en la comunidad de Oztopulco, en el municipio de Tepoztlán, Morelos. Las actividades se realizarán los sábados y domingos hasta el 27 de noviembre, mismas que iniciarán […]


  • Exhibe Edgar Orlaineta “Costal, máscara y palos” en La Tallera

    Exhibe Edgar Orlaineta “Costal, máscara y palos” en La Tallera

    -Información de HERNÁN OSORIO CUERNAVACA. La exposición de Edgar Orlaineta, “Costal, máscara y palos”, que constituye una indagación sobre la danza, el diseño y la arquitectura modernistas a través de la obra de la bailarina y coreógrafa Ruth Page, el escultor y diseñador Isamu Noguchi y el arquitecto Howard T. Fisher se inauguró el pasado […]


  • PERSONAJES DE CUERNAVACA LEYENDARIOS MÚSICOS: MINGUS, ESQUIVEL, EVANS Y CAMPOSparte I/III

    PERSONAJES DE CUERNAVACA LEYENDARIOS MÚSICOS: MINGUS, ESQUIVEL, EVANS Y CAMPOSparte I/III

    Información de Carlos O. Morales MINGUS Uno de los mejores jazzistas de mundo. Un director de Orquesta, un compositor y arreglista y un pianista y músico de excelencia. Cuatro artistas de fama mundial con residencia en Cuernavaca, mismos que diferentes circunstancias fallecieron en esta ciudad capital.Cuatro historias que confluyen en una sola pasión, su música. […]


  • HUGO MANZO, EL RESCATE HISTÓRICO DE CUERNAVACA VA EN SERIO

    HUGO MANZO, EL RESCATE HISTÓRICO DE CUERNAVACA VA EN SERIO

    -Información de Carlos O. Morales Avanza la integración de un órgano colegiado Con el fortalecimiento de un órgano colegiado de cronistas, el trabajo del rescate histórico de Cuernavaca, habrá de arrojar mayor conocimiento del pasado de nuestra ciudad capital, señaló el regidor, Víctor Hugo Manzo Godínez. Por ello, dijo, para salvaguardar la memoria histórica y […]


  • DESALOJAN A 200 ALUMNOS DEL CMA POR AMENAZA DE BOMBA 

    DESALOJAN A 200 ALUMNOS DEL CMA POR AMENAZA DE BOMBA 

    Continúan las amenazas de bomba y este martes, más de 200 alumnos del Centro Morelense de las Artes (CMA), fueron evacuados al recibir la alerta de un posible artefacto explosivo al interior de la institución; los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la mañana, cuando se reportó a los números de emergencia y al […]


  • Con entusiasmo y fuerza vuelve la Filah presencial; rendirá homenaje al historiador José María Murià

    Con entusiasmo y fuerza vuelve la Filah presencial; rendirá homenaje al historiador José María Murià

    Luego de dos años de realizarse en línea debido a la pandemia de covid-19, regresan “con entusiasmo y fortalecidas”, las actividades presenciales de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (Filah). La edición 33 del encuentro, que se llevará a cabo del 6 al 16 de octubre, promete citas memorables, como los homenajes […]


  • Falleció el prolífico y laureado poeta David Huerta

    Falleció el prolífico y laureado poeta David Huerta

    El poeta David Huerta, quien falleció ayer en la capital del país en vísperas de cumplir 73 años, consideraba que quienes cultivan esa disciplina pertenecen a la misma estirpe, debido a que todos se relacionan de alguna manera. En el caso de los mexicanos, reconocía a Sor Juana Inés de la Cruz como “la abuela […]


  • Trisha Ziff retrata la doble cultura de una familia de migrantes en EU

    Trisha Ziff retrata la doble cultura de una familia de migrantes en EU

    Ciudad de México. La primera parte de Oaxacalifornia fue publicada en 1995. El documental, dirigido por Sylvia Stevens, seguía la historia migratoria de la familia Mejía, de origen oaxaqueño. Veinticinco años más tarde, quien entonces fue la productora y escritora, Trisha Ziff, decidió volver a la historia, que para ella desde el principio fue muy personal. Si bien […]