loader image

Dejan ir a cuatro cada dos semanas

 

  • El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia, lamentó que detenciones relevantes sean calificadas de “ilegales”.
  • Han permitido que sigan en libertad “generadores extremos de violencia” detenidos en todo el estado.
  • También impidieron el traslado de un líder criminal, poniendo en riesgo a la población penitenciaria de Cuautla.

 

Aunque el compromiso de la actual administración gubernamental es no permitir la “puerta giratoria”, por la que presuntos criminales aprehendidos por la policía obtienen su libertad de forma casi inmediata, lo cierto es que “cada 15 días, al menos 4 o 5 detenciones relevantes se han caído por que muchos jueces dan por ilegal la detención”, aseguró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien lamentó que las determinaciones dejan en libertad a generadores extremos de violencia.

Cada quince días, la secretaría informa a la ciudadanía sobre las acciones relevantes en materia de seguridad en las que presenta en promedio doce detenciones de presuntos generadores de violencia en diversos operativos municipales. Sin embargo, de las detenciones, juzgadores de Morelos permiten la libertad inmediata de la tercera parte de ese número al calificar las detenciones como ilegales.

Urrutia Lozano aseguró que las autoridades de seguridad respetan el debido proceso y “es tal el compromiso de transparencia que se tienen detenciones importantes, ustedes han visto que tal y como se maneja se han detenido gente de diversos grupos delictivos en todo el estado. En la zona metropolitana de Cuernavaca, aseguró, se trata de la captura de “generadores extremos de violencia”. Refirió que la mayoría de las detenciones corresponden a personas relacionadas con grupos delictivos y “muchos de ellos obtuvieron libertad por sendas absolutorias de magistrados”.

Refirió también el caso de un criminal de alta peligrosidad que de estar en el penal de mediana seguridad de Cuautla, se determinó su traslado al penal de mayor seguridad en Atlacholoaya dado a los riesgos que representa; sin embargo, nuevamente un juez anuló el traslado y se le tuvo que dejar en Cuautla, lo que representa un peligro. “Claramente lo tengo que decir: un juez ordenó su regreso al penal de Cuautla. Esta situación se está trabajando dentro de la Mesa de Paz y Seguridad”, acotó.

Refirió que “el compromiso de la Mesa de Paz y Seguridad es seguir informando. Y seguir dando seguimiento a estas situaciones, ahorita estamos haciendo mucho énfasis en que muchas personas como ustedes vieron son detenidos con arma de fuego, con vehículos robados y obtienen una firma periódica mensual y muchos de ellos son reincidentes… Porque hoy, esos generadores de violencia que son mucho más proclives en robarse un vehículo y atentar contra una familia en la zona metropolitana y en diversas colonias generan mucho más daño y más psicosis a la población”.

Una persona en traje parado enfrente de una pared

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Los secretarios de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, y de Gobierno, Juan Salgado Brito, advirtieron de jueces que liberan a generadores de violencia alegando ilegalidad en las detenciones. Foto: Cortesía

La Jornada Morelos