loader image

Los aportes a la historia de la patria hechos por mujeres morelenses como María Fermina Rivera, María Esperanza Chavarría Morales, Juana Guadalupe Arcos Barragán, Rosa Bobadilla y Gloria Peña Hernández, entre muchas otras que dieron su trabajo y vida por México y Morelos serán finalmente reconocidas e inscritas en letras de oro en los muros del Congreso del estado con la leyenda “A las Mujeres Morelenses que nos dieron Patria”.

La diputada Ruth Rodríguez López (PNA), presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de Morelos, presentó la iniciativa a la que se adhirieron las bancadas de los partidos Morena, Acción Nacional, del Trabajo, Verde Ecologista y Revolucionario Institucional, “para reivindicar la lucha de todas aquellas mujeres que aportaron su trabajo, su lucha e incluso su vida para lograr el México que tenemos hoy” y que fueron invisibilizadas a través de la historia.

La promovente aseguró que en la Independencia y Revolución, “la participación de las mujeres como soldaderas, periodistas, enfermeras, a activistas, incluso como generalas y coronelas, o en un sinfín de actividades, contribuyó al triunfo de los movimientos armados”.

Sin ellas, dijo la Independencia y la Revolución no hubieran sido posibles. “Es muy honroso que en el estado de Morelos se haya contado con mujeres tan destacadas que lucharon por un México mejor y que hoy en día cuenten como referentes para la lucha de las juventudes revolucionarias”.

Refirió a algunas de las mujeres morelenses a quienes se debe reconocer un enorme aporte para la historia del estado y el país.

  1. María Fermina Rivera de Tlaltizapán, quien luchó en la guerra de Independencia junto a su esposo, formando parte de las fuerzas comandadas por Vicente Guerrero, “y se le recuerda por su coraje y determinación al empuñar un fusila en combate, enfrentando las mismas adversidades que sus compañeros varones”.
  2. Juana Guadalupe Arcos Barragán: Residente de Cuautla, reunió un grupo de campesinos para apoyar a José María Morelos durante la lucha. Durante el sitio de Cuautla en 1812, destacó por su valentía y liderazgo, ganándose el respeto de sus compañeros.
  3. María Esperanza Chavarría Morales: Originaria de Yautepec, se unió al movimiento revolucionario a una edad temprana y se desempeñó como coronela del ejército zapatista. Su imagen se ha convertido en un símbolo de la resistencia femenina en la historia de México.
  4. Rosa Bobadilla: También originaria de Yautepec, se unió a la Revolución mexicana y, tras la muerte de su esposo, asumió el mando de un pelotón de 200 hombres, afirmando: «mi vida está para servir a la patria».
  5. Gloria Peña Benítez: Fue la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta municipal en el país, y lo fue en Morelos, en Atlatlahucan, destacándose en la política local y contribuyendo al desarrollo del municipio.

undefined

Mosaico dedicado a la memoria de María Fermina Rivera en la Ciudad de México. Foto: Cortesía

El puente histórico del Río Yautepec Esperanza Chavarría. Una declaratoria  pendiente - LA JORNADA MORELOS

María Esperanza Chavarría Morales. Foto: Archivo/Cortesía

Juana Guadalupe Arcos Barragán

Juana Guadalupe Arcos Barragán (La Barragana). Foto: Archivo/Cortesía

Rosa Bobadilla – Mujeres y Revolución

Rosa Bobadilla (La Coronela). Foto: Archivo/Cortesía

Cara de una persona

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Gloria Peña Benítez. Foto: Archivo/Cortesía

La Jornada Morelos