

Alma Grisela Nieto, una de las decenas de madres morelenses que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos hace mucho tiempo (Diego, el de ella, hace 13 años), estuvo en el memorial de víctimas junto a otras mujeres que comparten el mismo dolor, y reiteró que ellas no tienen nada qué festejar pero sí un mensaje para las autoridades que, desde hace meses han recuperado su confianza.
“La verdad yo confío en este gobierno, en la gobernadora (Margarita González Saravia), en su administración, que está haciendo un buen trabajo y le interesa el tema de las víctimas. Hemos tenido una reunión con ella hace tiempo, pero está muy interesada en el tema de los desaparecidos y también al señor fiscal. La verdad se ha portado muy amablemente y muy atento a este con nosotras, las víctimas”.

Informó que el próximo 26 de mayo se retomarán los trabajos en las fosas de Jojutla y se dijo confiada esta vez pues al nuevo fiscal, Édgar Maldonado Ceballos, nombrado en febrero pasado: “le gustan las cosas bien hechas, muy recto y que no haya ningún error. Que sean puntuales las autoridades que nos atienden en las mesas de trabajo, en la fiscalía, que lleguen puntuales por respeto a nosotros, las víctimas… pero también quiero enfatizar algo… un punto muy importante, pues yo no quiero que me decepcione el fiscal. Creo que no me va a decepcionar ni él ni la señora gobernadora”.
Aparte, el vicario General de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera refirió al caso de Alma Griselda “la vemos en ese sentido de sufrimiento y quiero recordarla a ella. Porque ella también decía este mensaje, es difícil celebrar un día de las madres cuando no sabes dónde está tu hijo”.
Expuso que la Iglesia intenta respaldarlas “pues está en esa compañía de las madres buscadoras y sobre todo con algunos colectivos”. Pero también refirió a la importancia que ese apoyo se encuentra también “en las instituciones instituciones gubernamentales y no gubernamentales, pues que son necesarias” para que las madres buscadoras encuentren la paz.
“En este momento es difícil que una madre (buscadora) celebre el 10 de mayo, cuando pues se le han arrebatado a sus hijos. Y están en búsqueda y en búsqueda, pues simplemente es hacernos cercanos a ellas y que esa ternura de una madre como es la Santísima Virgen María, pues que las acompañe en estos sentimientos y en estos sentidos de búsqueda”.

Llamó a las autoridades “para que no solamente las acompañen, sino tengan a bien, pues facilitarles todas las cosas y las situaciones, pues para que ellas encuentren a sus hijos”.
