

“Hoy vemos una situación complicada: a la ganadería no le están dando la importancia que se requiere, hablo del gobierno estatal… hablaban de que venían más de 700 millones de pesos y hoy resulta que a la ganadería le van a dar solo 24 millones para todo el estado”, cuando enfrentan una crisis en la que cuentan como ejemplo que de una cifra promedio de 20 cabezas de ganado por agremiado, ahora solo tienen tres; así lo denunció Roberto Reza Hernández, presidente del Sistema Producto Bovinos Carne en el Estado de Morelos.
Afirmó que el recurso económico del gobierno destinado a la economía es “muy mínimo”, cuando hay prioridades como el incrementar el hato ganadero en la entidad y mejorar la genética, que no se ha hecho.

Recordó que, para este sector productivo de la entidad, representó una esperanza cuando la gobernadora, Margarita González Saravia Calderón, dijo que inyectarían más de 700 millones de pesos al campo morelense, pero lo que toca a la ganadería, “24 millones no van a alcanzar para nada”.
Aclaró que se les ha dicho que anteriormente la federación participaba en el apoyo al campo en los estados, “con un recurso del gobierno del estado se fortalecía y ahí estaba la ganadería, pero aquí la gobernadora mencionó que había 700 millones para el campo morelense, sin embargo, sí los va a destinar, pero a otros rubros, a la ganadería nos está dejando afuera”.
Hizo un llamado a la gobernadora y también a la secretaria de desarrollo rural: “que volteen a ver a los ganaderos, que hacen falta, ver lo que está pasando con nuestro hato ganadero, se está disminuyendo, ganaderos no hay, estamos muy por abajo del nivel nacional, es decir, si ayer el ganadero tenía 15 o 20 vacas, hoy llega a tres y si no a tres ha desaparecido ese (como) ganadero en un lapso de seis años que no hubo respaldo, ni apoyo”.
Lamentó que, aunado a la falta de apoyo al sector durante seis años, las condiciones climatológicas también les hayan sido adversas, situación que “nos ha pegado”, expresó.

Pidió atención y apoyo al gobierno del estado, que no se deje llevar por los dirigentes, que dicen que todo está bien “si volteamos atrás, a ver a los verdaderos ganaderos, están sufriendo las consecuencias que no se han logrado. Venimos saliendo de un programa que el municipio le va a aplicar mucho para la brúcela y tuberculosis, muy bueno, sin embargo, también hay que meterle al hato ganadero y levantarlo y tener buena producción”.
