loader image

El número de incidentes por traumatismos provocados por accidentes automovilísticos y quemaduras, seguidos por problemas gastrointestinales por el consumo excesivo de alimentos y bebidas incrementan en temporada decembrina, siendo las niñas, niños y adultos mayores, los más propensos por ser los grupos más vulnerables.

El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) alertó sobre la manipulación y uso de juegos pirotécnicos, fogatas y objetos generadores de calor, ya que son la principal causa de afecciones en la piel y quemaduras de segundo y tercer grado.

GIF con Audio, Redirección y Control de Sonido
Anuncio

La institución también solicitó a los automovilistas usar el cinturón de seguridad, y para los niños el asiento porta-infantes; para los motociclistas, usar casco y equipo de protección; evitar distracciones al conducir, como el teléfono celular, pantallas o música a volumen alto y en ambos casos, evitar hacerlo bajo los influjos de droga y alcohol.

El ERUM también solicitó que la población apague las luces navideñas antes de dormir o al salir de casa, no sobrecargar las conexiones eléctricas y colocar el árbol navideño lejos de calentadores, estufas o chimeneas para evitar incendios.

Y es que alertó que durante la cena de Navidad y fin de año, aumenta el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que recomendó realizar algún tipo de actividad física como caminar y vigilar constantemente a los niños y adultos mayores para evitar cualquier percance que ponga en peligro su identidad.

Viviana Gutiérrez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *