• Alrededor de 2 mil 500 personas manifestaron su desacuerdo con desaparecer al INE
En defensa de las instituciones electorales y en contra de la iniciativa de reformas electoral, como en más de 50 plazas a lo largo del país, en Cuernavaca aproximadamente 2 mil 500 personas marcharon de la iglesia denominada El Calvario hasta la explanda de la plaza de armas en el centro.
Bajo las consignas de «Todos somos INE» y «El INE no se toca» los inconformes se reunieron en el Zócalo de la cuidad por un espacio de 20 minutos; acto seguido, comenzaron a entonar el himno nacional.Durante las breves intervenciones de espontáneos que expusieron sus puntos de vista, los ciudadanos coincidieron en que la iniciativa pretende transformar la democracia y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además de disminuir la representación popular y la burocracia electoral, debilitaría los partidos minoritarios y no garantizaría la imparcialidad de los ejercicios electorales en nuestro país.
Teodoro Lavín, el primer expresidente del Instituto Estatal Electoral, manifestó ante los presentes que “Las elecciones limpias se empezaron a manejar en el año de 1997, cuando el luchamos y se perdió el control del partido hegemónico, sigamos adelante y no permitamos que nos tomen un vez más como lo han hecho a través del tiempo.”Por su parte el presidente de Coparmex Morelos, expresó que se espera una reacción de la sociedad que motive a que se retire de la discusión en la cámara de diputados, aunque dijo estar de acuerdo a la reducción de los recursos que se le otorgan a los partidos políticos.
En el mes de abril el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Poder Legislativo la mencionada reforma con la cual se eliminaría a los órganos electorales locales y se reducirían el número de diputados, senadores además de los espacios para promoción de organizaciones políticas en los medios de comunicación.