SOBRE LA ESCLAVONÍA EN XOCHIMANCAS / 3
Como mencioné en entregas anteriores, en los Libros de inventario de los sacerdotes jesuitas que llevaron la administración de la Hacienda de Xochimancas, en especial el de 1653, se consignan…
La Jornada Morelos (Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores)
Como mencioné en entregas anteriores, en los Libros de inventario de los sacerdotes jesuitas que llevaron la administración de la Hacienda de Xochimancas, en especial el de 1653, se consignan…
(Segunda parte) Jorge Luis Borges arranca así su relato El atroz redentor Lazarus Morell: “En 1517 el P. Bartolomé de las Casas tuvo mucha lástima de los indios que se…
(Primera parte) Crece mi ignorancia sobre la historia colonial del hoy territorio de Morelos, mientras corre parejas con más y más lecturas que de ella hago. Generalmente esas indagaciones están…
A partir de la lectura del narrador chocuano Arnoldo Palacios (Cértegui, 1924-Bogotá, 2015) de quien recientemente cayó en mis manos la novela Las estrellas son negras (Seix Barral 2024), mi…
(Primera parte) En mi trabajo de escritor de teatro y guionista, así como el de pedagogo que pretende enseñar a otros a escribir en clave dramática (en tanto lenguaje y…
La compañía ASYC El Teatro de Movimiento avecindada hace ya 5 años en Amatlán, Morelos, se presentó los pasados jueves y sábado en el 5th Annuel International Theatre Festival Latinidades…
Este año dedicado al aniversario 100 del natalicio del gran director de escena y pensador del teatro Enrique Buenaventura, el Festival Internacional de Teatro de Cali 2024 (FITCali) arrancó el…