loader image

Por Cafeólogo


En México contamos con dos Denominaciones de Origen (DO) para el café: “Café Veracruz” y “Café Chiapas”. Ambas fueron pioneras en el mundo en su género, existen desde 2001 y 2003 respectivamente… y desde entonces han significado muy poco o nada para el café mexicano.
Como explican Pablo Pérez Akaki y Manuel Pérez Tapia, la fortaleza de una DO en particular y de una Indicación Geográfica (IG) en general, radica en que “se cumplan la existencia de una fuerte infraestructura institucional y organizacional, una participación equitativa de los productores incluidos en la región definida, socios comerciales con fortaleza que permitan la sobrevivencia en el largo plazo y una protección legal adecuada que proteja los esfuerzos realizados”. Pues bien, es posible que sólo el último punto -protección legal- hayamos realizado bien.
Desde su definición, las DO Café Veracruz y Café Chiapas, carecen de la especificidad necesaria para proteger productos de calidad e identidad únicos. Los criterios para definir qué entra y qué no en dichas DO son muy laxos, genéricos, vagos, poco fundamentados y sin relevancia o competitividad en un contexto global. Si además sumamos que carecemos de institucionalidad, organización, inclusión al sector productivo, promoción, infraestructura y proyección comercial, nuestras DO son más un adorno -inútil e innecesario- que una fortaleza.
Los (buenos) cafés y caficultores de Veracruz y Chiapas -y los de Pluma Hidalgo, donde también se inició el procedimiento para la obtención de la DO- merecen algo mucho mejor que lo que tenemos hoy. El asunto es que no existen las condiciones, ni los actores, ni las instituciones que puedan llevarlo a cabo.
El consumidor (desconocedor de muchos detalles del mundo del café) se encuentra desprotegido y a merced de dos títulos que parecen decir mucho pero que, en resumidas cuentas, hoy no dicen nada: son un slogan vacío de contenido.
¿Necesitamos las DO que hoy tenemos como país productor y país consumidor que somos? Sí, pero no de esta manera. Mientras tanto, más allá de una DO, busque, pruebe, disfrute y asegúrese de beber el mejor café que le sea posible, mexicano, de Veracruz o Chiapas, o de cualquier de los otros 14 estados de la República que producen café.

La Jornada Morelos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *